Huelva.- El pop-rock de Paul Collins y Lucas 15 cierran mañana la programación del II 'Músicas Urbanas Festival

Actualizado: viernes, 16 mayo 2008 17:37

HUELVA, 16 May. (EUROPA PRESS) -

El pop-rock de Paul Collins y Lucas 15 cierran mañana en la sala del campus Cantero Cuadrado la programación de este año del 'Músicas Urbanas Festival' (MUF) que, en su segunda edición, ha traído a Huelva a iniciativa de la Consejería de Cultura once conciertos de nuevas tendencias musicales repartidos en seis sesiones, junto a conferencias y películas documentales sobre estas manifestaciones artísticas. El certamen incluye muestras de rock, jazz, música electrónica, folk, rap, pop y música latina.

El artista Paul Collins es uno de los referentes del rock'n'roll norteamericano. Con el grupo The Beat, que él mismo creó, grabó en 1979 un álbum homónimo, considerado por muchos como el mejor disco de power-pop de todos los tiempos. Muy conocido en España, publicó en 1997 el disco Live in Spain, realizado a partir de una gira acústica por varias ciudades españolas. En el concierto de mañana se dedicará a su último trabajo, Flyin'High, en el que está acompañado de una banda de cuatro músicos españoles.

En un comunicado, la Junta explicó que Lucas 15, formado por Nacho Vegas y Xel Pereda, es una formación asturiana dedicada al rock con influencias del cancionero tradicional de su tierra, con un repertorio que incluye romances, añadas (canciones de cuna), villancicos o cantares de ciego. En este concierto interpretarán los temas de su álbum homónimo, publicado en enero de este año.

El MUF, que se lleva a cabo en colaboración con la Diputación Provincial de Huelva, la Universidad y la Fundación Cajasol, incluye también mañana como actividad paralela la conferencia del periodista y crítico musical Blas Fernández 'El pop en la era digital', que pronunciará a las 19.30 horas en el campus Cantero Cuadrado.

El programa del certamen se ha ampliado y enriquecido en la edición de este año, que ha contado como plato fuerte con un concierto fusión del contrabajista de jazz Dave Holland y el guitarrista flamenco Pepe Habichuela, en una producción promovida por la Consejería de Cultura para el programa 'Jazz viene del sur'.