Innova.-La directora de Google España ve la compra de You Tube un "gran acierto y buenísima noticia" para los navegantes

Actualizado: martes, 10 octubre 2006 17:22

MALAGA, 10 Oct. (EUROPA PRESS) -

La directora de Google para España y Extremadura, Isabel Aguilera, consideró hoy un "gran acierto y una buenísima noticia" para la comunidad internauta la adquisición del portal de videos on line 'You Tube', operación cifrada en 1.650 millones de dólares, indicando que con esta compra la compañía ya cuenta con el 47 por ciento del mercado de vídeo del mundo.

En declaraciones a los periodistas tras participar en Encode, el I Encuentro Sociedad del Conocimiento y Democracia en Málaga, Aguilera, quien no dio a conocer ni un sólo detalle de esta adquisición porque en Google "no comentan las operaciones corporativas", invitó a "mirar en el buscador los matices de esta operación, cuyos datos son públicos".

Por lo que respecta a su participación en este foro, Aguilera, quien perfiló la estrategia empresarial de la compañía, aseguró que la "fusión" entre creatividad e innovación es el secreto "éxito" de la empresa. Así, apuntó que a esta unión de conceptos se le añade un modelo de negocio empresarial "que funciona muy bien" y que obviamente produce "grandes beneficios" provocando así que la innovación sea sostenible.

A su juicio, "la información marca la diferencia y, por tanto, acercándola a todos los estados y países creamos un mundo más justo y más plano", lo que permite que "la sociedad salga adelante gracias a la universalidad y la utilidad de los contenidos que se muestran en la Red". "En Google, el producto y el modelo de negocio es un binomio que se retroalimenta", señaló.

Tras considerar que el poder "viene marcado por el valor añadido", puntualizó que, por ejemplo, en esta compañía "se ejecuta diariamente todo en lo que se cree, con un margen de error y fracaso". "Aceptar el éxito del resto y premiarlo es fundamental para el fomento de la competitividad, una asignatura pendiente en el mundo empresarial", señaló.

En relación al futuro de la Sociedad del Conocimiento, la ejecutiva sevillana opinó que "los jóvenes tienen toda la responsabilidad del mañana, por lo que, al partir de una posición privilegiada, han de recoger la antorcha del conocimiento para marcar un punto y seguido en este desarrollo". "Tienen toda la capacidad, la ingenuidad y la fortaleza para conseguir sus objetivos", aseveró.

Según sus palabras, "deben aprovechar el momento, conducir esta antorcha que en estos momentos comienza a caminar y adaptarse a los cambios sin tener miedo por caerse y equivocarse, puesto que no existen grandes recetas del éxito".

Finalmente, precisó que la revolución en la innovación es "necesaria" en el ámbito de la educación, puesto que para "cambiar situaciones se deben proponer alternativas desde el conocimiento y desde la innovación, transformación que hay que llevar al terreno de la practicas para la evolución de la sociedad".