La autora Pilar Laura Martínez de la Puerta regresa al mercado editorial con su novela 'El placer del poder'

Pilar Laura Martínez de la Puerta.
Pilar Laura Martínez de la Puerta. - CÍRCULO ROJO
me
Actualizado: lunes, 13 mayo 2024 18:00

ALMERÍA, 13 May. (EUROPA PRESS) -

Pilar Laura Martínez de la Puerta escribe desde que era pequeña, pero ahora, una vez jubilada, se ha dedicado a plasmar sus sentimientos y recuerdos en papel, de modo que tras haber publicado su primera novela, vuelve al mercado editorial con 'El placer del poder'.

Según ha indicado la editorial Círculo Rojo en una nota, la autora destaca el "afán de superación ante las adversidades cuando eres una persona humilde que no cuenta con todos los medios para alcanzar sus sueños", y que, "aún así, con coraje y perseverancia, seguir hacia adelante".

Así, según detalla el sello de autoedición, la autora "escribe una situación en la que una mujer tiene un comportamiento sumiso hacia un hombre con poder" por lo que "cualquier persona que haya sentido una situación similar, puede verse identificada".

"Son hechos reales es los que se han cambiado los nombres, donde el lector podrá analizar la vida del siglo XX y compararla con la actualidad", ha explicado.

El volumen cuenta la historia de Jacinta, una niña de 13 años, "herida en sus entrañas" después de estar sometida al abuso del "señorito marqués, jefe, amo, señor de su padre, y dueño de todas las tierras que rodean las fincas de aquellos contornos".

"Después de llorar sola durante mucho tiempo, saca fuerzas y decide escaparse de la choza donde vive con su familia, dejando a su pequeño hijo al cuidado de su madre, La Juana. Nunca ha salido de aquellos confines, pero con mucho coraje, Jacinta emprende el camino hacia la 'Gran Casa', donde se encontrará con el maldito marqués y sabrá esquivar y luchar con sus sentimientos para, más tarde, sacar su venganza", explica la sinopsis de la obra.

Pilar Laura Martínez de la Puerta, nació en Jaén, donde pasó su niñez y juventud. Con 23 años ejerció como maestra nacional en Estepona (Málaga) desde 1969, hasta su jubilación en el 2006.

Fue maestra precursora de un proyecto educativo 'Los abuelos en el aula' que se impartió en el centro escolar Santo Tomás de Aquino de la localidad, hasta su jubilación.

Su afición a la escritura y lectura ha sido su ilusión. Ha participado en concursos de relatos, de cartas y ha sido finalista y ganadora de algunos certámenes. En el año 2013 publicó su primera novela: 'Tú serás la que vengas a buscarme'.

Contador