El Ayuntamiento de Málaga, distinguido por su implicación en la acogida de refugiados ucranianos

El Ayuntamiento de Málaga, distinguido por su implicación en la acogida de refugiados ucranianos
El Ayuntamiento de Málaga, distinguido por su implicación en la acogida de refugiados ucranianos - EUROPA PRESS
Publicado: lunes, 26 junio 2023 22:03

MADRID, 26 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Málaga ha sido distinguido este lunes por el Gobierno central por su implicación en la acogida de refugiados ucranianos y colaboración para desplegar el Creade, que ha centralizado la atención a las personas procedentes de Ucrania.

En concreto, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha otorgado 27 Distinciones de la Inclusión y de las Migraciones a otras tantas personas físicas y jurídicas en reconocimiento por su implicación en la acogida de refugiados ucranianos.

La concejala delegada de Participación Ciudadana, Migración, Acción Exterior, Cooperación al Desarrollo, Transparencia y Buen Gobierno, Mar Torres, ha recogido este lunes en Madrid la Distinción de la Inclusión y de las Migraciones de manos del ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá.

La Generalitat Valenciana y los ayuntamientos de Málaga y Barcelona han sido reconocidos por su colaboración para desplegar los Creade que han centralizado la atención a las personas procedentes de Ucrania.

Durante el acto, el ministro ha destacado "el enorme compromiso mostrado por todos ellos y un incansable trabajo, sin el cual la acogida de estos miles de personas habría sido mucho más complicada".

También ha subrayado cómo "el estallido de la guerra en Ucrania despertó una enorme ola de solidaridad, de la que participaron muchas instituciones y ciudadanos, que han contribuido a que la llegada de estas personas fuera muy ágil y que su estancia en nuestros centros de acogida esté siendo lo más sencilla posible para unas familias que vienen de una situación complicadísima".

Hasta el pasado 23 de junio, un total de 179.758 personas procedentes de la guerra de Ucrania habían recibido la protección temporal, que les permite tener permiso de residencia y trabajo en España. De ellas, casi 18.000 están de alta en la Seguridad Social.

Leer más acerca de: