MÁLAGA 10 Abr. (EUROPA PRESS) -
El Ayuntamiento de Málaga y la Subdelegación del Gobierno han coordinado el dispositivo especial de seguridad con motivo de la Semana Santa.
Así, en la junta local de seguridad han participado el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; los concejales delegados de las áreas de Seguridad, Fiestas, Vía Pública, y Derechos Sociales y Distrito Centro, Avelino Barrionuevo, Teresa Porras, Elisa Pérez de Siles y Francisco Cantos, respectivamente; el secretario general de la Subdelegación del Gobierno central en Málaga, Juan Pedro Carnero; y el presidente de la Agrupación de Cofradías, José Carlos Garín, así como los mandos de Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil y Protección Civil, además de representantes de la Policía Autonómica y del servicio de emergencias 061.
El dispositivo especial se llevará a cabo entre los días 13 (Domingo de Ramos) y 20 (Domingo de Resurrección), aunque será ampliado de forma puntual para cubrir eventos en los que se espera una mayor afluencia de personas, como los traslados previstos para los próximos viernes 11 y sábado 12.
En este sentido, el plan de emergencia municipal permanecerá activado de forma parcial desde las 10.00 horas del Viernes de Dolores (11 de abril) hasta las 15.00 horas del Domingo de Resurrección (20).
Así, la planificación contempla que todos los servicios ordinarios de los distintos cuerpos policiales se mantengan y que a ellos se sumen los servicios extraordinarios para reforzar la seguridad con motivo de la Semana Santa en el Centro y los recorridos de las diferentes cofradías, además de otros puntos de tránsito de personas.
En la plaza de la Marina se establecerá un puesto de mando avanzado de forma permanente con miembros de todos los servicios de emergencia que integran el dispositivo.
Como es habitual, permanecerá un retén de Bomberos formado por cuatro bomberos y un mando (una autobomba, un vehículo ligero y la Unidad Médico-Sanitaria en un horario adaptado a los desfiles procesionales, así como efectivos de Protección Civil y personal sanitario con ambulancias tanto del 061 como de un servicio externo contratado por el Ayuntamiento con sendos equipos de soporte vital básico y avanzado, además de una unidad fija que centraliza la coordinación sanitaria de todo el dispositivo. Todo ello con el objetivo de reducir los tiempos de intervención.
Por su parte, la Policía Local de Málaga llevará a cabo un total de 4.788 servicios, de los que 2.073 corresponden al refuerzo extraordinario. Así, se dedicarán al dispositivo especial en el Centro de la ciudad una media de 207 agentes diarios, que se añaden a los 272 que de media realizan cada jornada su servicio ordinario en los 11 distritos de la ciudad. Por tanto, habrá un promedio diario de 479 servicios.
El operativo ha sido diseñado para dar respuesta a tres líneas estratégicas: garantizar la movilidad peatonal en el entorno de los desfiles procesionales y las pasarelas de paso; garantizar la seguridad vial y colaborar en el mantenimiento de la seguridad ciudadana con la Policía Nacional. Asimismo, la Policía Local implementará un dispositivo especial de tráfico para garantizar la movilidad y el correcto funcionamiento de los transportes públicos. En este sentido, se extremará la vigilancia con refuerzos de controles de velocidad, alcohol y drogas.
Como se viene realizando en anteriores ediciones, también se ha aprobado un plan de vuelo con dron de la Policía Local durante el horario de los desfiles procesionales.
Este dispositivo sobrevolará puntos estratégicos, lo que permitirá comprobar en tiempo real el estado del tráfico, la concentración de personas en un punto determinado, el estado en tiempo real de las vías de evacuación, así como tener una visualización completa del recorrido oficial.
Al sistema de videovigilancia habitual en el centro y su entorno --68 cámaras en total-- se añaden otras diez --de las que cuatro se destinan al control de tráfico de acceso al Centro-- para controlar el perímetro del recorrido oficial. Estas imágenes serán visibles desde el centro de coordinación que se instalará en el Centro Municipal de Emergencias.
Por su parte, Protección Civil desplegará su equipo en cinco puestos móviles ubicados en plaza de la Marina, Alameda Principal, Pasillo de Santa Isabel, plaza de la Merced y Puente de la Aurora.
En cada uno de esos puntos dispondrán, entre otros, de un desfibrilador (serán diez en total) y de pulseras identificativas mediante códigos QR que permiten localizar a familiares o responsables de menores, que pueden obtenerse gratuitamente. Cada día, habrá cuatro vehículos ligeros ubicados en puntos clave y una media de 20 voluntarios de Protección Civil en el operativo, contemplándose durante toda la Semana Santa cerca de dos mil horas de servicio.
A estos cinco puntos se suma la red de desfibriladores de la ciudad que cuenta con 690 equipos cuya ubicación puede consultarse en el mapa actualizado que está disponible en https://cardioprotegida.malaga.eu/.
Además, como novedad este año, en todos los desfiles procesionales habrá desfibriladores en el marco de una iniciativa impulsada por la Agrupación de Cofradías y el Centro de Emergencias Sanitarias 061 (dependiente de la Junta de Andalucía), con la colaboración del Ayuntamiento, la Asociación de Expacientes de la Unidad de Medicina Intensiva (Expaumi) y Almas Industries.
De esta forma, las 41 cofradías contarán con 17 desfibriladores semiautomáticos cedidos por el Ayuntamiento y la empresa Almas Industries que rotarán para cubrir todos los días los recorridos procesionales.