Colectivo de parados de Vélez pide la cesión de parcelas públicas para autoemplearse a través de la agricultura

Actualizado: viernes, 30 abril 2010 20:37

VÉLEZ-MÁLAGA (MÁLAGA), 30 Abr. (EUROPA PRESS) -

La asociación de parados Bahía de la Axarquía, con sede en el municipio malagueño de Vélez-Málaga, pidió hoy al Ayuntamiento de la localidad la cesión de algunas parcelas de titularidad municipal con el fin de que algunos de los miembros del colectivo puedan cultivarlas y, de este modo, crear su propio puesto de trabajo a través de la agricultura.

La portavoz de la asociación, Inocencia Sánchez, explicó en rueda de prensa que el colectivo ha elaborado una batería de peticiones que expondrá en una próxima reunión a la alcaldesa de Vélez-Málaga, María Salomé Arroyo (PSOE), con el fin de que el Ayuntamiento ayude a sus miembros a acceder a un puesto de trabajo.

Sánchez destacó como una prioridad del colectivo el fomento del autoempleo de sus asociados, para lo cual señaló el sector de la agricultura como un buen nicho de creación de puestos de trabajo.

Por ello, la asociación pedirá al Ayuntamiento que le ceda algunos terrenos municipales, con el fin de que puedan ser cultivados por algunos de los miembros de la asociación, "pues hay muchos agricultores parados que podrían darle una buena utilidad a esos terrenos, lo que a la vez les permitiría ir saliendo del bache".

Otra de las medidas propuestas por la asociación es una exención de impuestos para los parados del municipio mientras estén sin trabajo, "puesto que hay muchas personas que, en su actual situación, no pueden afrontar esos pagos".

Sánchez dejó claro que la intención de la asociación "no es que los parados dejen de pagar impuestos para siempre, sino que se les permita aparcarlos hasta que vuelvan a trabajar, de modo que tengan opción de reponerse un poco económicamente".

Del mismo modo, la portavoz pidió al Ayuntamiento que tenga en cuenta a los miembros del colectivo a la hora de efectuar contrataciones para trabajos municipales y solicitó la cesión de un local para atender a todos los vecinos que a diario se acercan al colectivo.

La asociación de parados Bahía de la Axarquía se creó el pasado marzo y cuenta ya con unos 120 afiliados, la mayoría procedentes del sector de la construcción.