Imputan a dos jóvenes por provocar un accidente de tráfico al competir en velocidad

Coche Siniestrado
EUROPA PRESS/POLICÍA LOCAL
Actualizado: jueves, 30 junio 2011 19:39

MÁLAGA, 30 Jun. (EUROPA PRESS) -

Agentes de la Policía Local de Málaga han imputado a dos jóvenes de 24 y 28 años tras provocar un accidente de tráfico cuando, al parecer, competían en velocidad, superando en 60 kilómetros por hora la velocidad permitida.

Los hechos tuvieron lugar el pasado 10 de junio en el tramo de la N-348 que discurre por el túnel junto a la terminal 3 del aeropuerto de Málaga, en dirección hacia la avenida Velázquez, según ha informado a través de un comunicado la Policía Local.

En primera instancia, se desplazó hasta el lugar del siniestro una dotación policial, cuyos agentes comprobaron que se trataba de una colisión por alcance entre un turismo Kia Picanto y un Seat Córdoba.

Los policías locales atendieron a los dos ocupantes del vehículo que recibió el impacto. Según las manifestaciones de ambas partes, la inspección ocular realizada a los coches implicados y los vestigios observados en la vía, los agentes concluyeron que el accidente se produjo al alcanzar el Kia Picanto, cuando pretendía realizar una maniobra de cambio de carril, al turismo Seat Córdoba.

Posteriormente, se hizo cargo de la investigación el Grupo de Atestados de la Policía Local, cuyos agentes solicitaron al centro de control del aeropuerto la grabación de las imágenes recogidas por las cámaras de vigilancia y control de tráfico rodado en el interior del túnel en el momento del accidente.

Los policías comprobaron en el terreno que en el punto de la colisión la vía consta de dos carriles de circulación para el sentido descrito, con una anchura de 3,5 metros cada uno de ellos; señalización horizontal en cuanto a separación de carriles y margen de la calzada y vertical de limitación de velocidad a 40 kilómetros por hora a la entrada del túnel y también luminosa de 50 kilómetros por hora en el interior del mismo, donde había adecuada visibilidad con iluminación artificial.

Asimismo, una vez visionadas las imágenes, pudieron concretar que el Seat Córdoba circulaba por el interior del túnel, utilizando el carril derecho, a una velocidad moderada y con el alumbrado de cruce conectado.

Por su parte, el Kia Picanto lo hacía, en principio, a bastante distancia, usando el mismo carril y sin llevar accionado el pertinente alumbrado, entrando en el túnel junto a un Seat Panda, conducido por el otro imputado, que usaba el carril izquierdo, ambos a una elevada velocidad e intercambiándose la posición en varias ocasiones.

Llegados estos dos últimos vehículos a la altura del Seat Córdoba, el Kia Picanto no pudo desplazarse hacia el carril izquierdo porque circulaba en paralelo al Panda y, aunque su conductor realizó maniobra de frenada, finalmente, no pudo evitar la colisión.

Además, el conductor del Seat Panda no disminuyó la velocidad para facilitar al Kia Picanto la maniobra de cambio de carril y de ese modo poder evitar la colisión.

Tras efectuar la medición de la distancia recorrida por el Kia Picanto desde la entrada al túnel hasta el punto de colisión y cotejar el tiempo transcurrido, el Grupo de Atestados determinó que la velocidad media del vehículo superaba los 110 kilómetros por hora, por lo que su conductor quedó imputado como presunto autor de un delito contra la seguridad vial por exceso de velocidad.

Esta velocidad media también resulta aplicable también al Seat Panda, ya que, incluso, entró en el túnel ligeramente retrasado con respecto al Kia Picanto, y en el momento del accidente se encontraba en paralelo a éste.

Después de todas las indagaciones, la investigación concluyó que los conductores de los turismos Kia Picanto y Seat Panda se conocían y competían en velocidad en el momento del accidente, desprendiéndose una conducción con temeridad manifiesta que ponía en grave peligro, no sólo su propia integridad física, sino la de terceros.