MÁLAGA 9 Abr. (EUROPA PRESS) -
El Ayuntamiento de Málaga, a través del Área de Movilidad y de la Policía Local, va a realizar una serie de cortes y desvíos de tráfico con motivo de la Semana Santa 2025.
Desde el Consistorio se desaconseja el uso de los vehículos privados entre el 12 y el 20 de abril, en especial en los desplazamientos al Centro de la ciudad y durante los horarios de las procesiones, por lo que se recomienda el uso del transporte público.
En cuanto a cortes y desvíos de tráfico han recordado que l tráfico de vehículos de Boquete del Muelle, Paseo del Parque, Plaza de la Marina, Alameda Principal y calle Córdoba permanecerá cortado en diversos días y distintos tramos horarios.
En concreto, desde las 15.00 horas del sábado 12 de abril, hasta la finalización de los desfiles procesionales el domingo 13 de abril; desde las 15:00 horas del lunes 14 y martes 15 hasta la finalización de los desfiles procesionales; y desde las 15.00 horas del miércoles 16 de abril hasta la finalización de los desfiles procesionales del viernes 18 de abril, es decir, desde el miércoles no se podrá circular por esas vías hasta la finalización de las procesiones el Viernes Santo. Tamién desde las 09.00 horas del domingo 20 de abril hasta la 07.00 horas del lunes 21 de abril.
Los días laborables de Semana Santa, se mantiene el servicio de transporte público en la Alameda en ambos sentidos hasta las 15:00 horas, con ligeras variaciones de la ubicación de las paradas. Para ello, la EMT desplegará un servicio de atención e información a los clientes.
En general, se recomienda evitar la circulación por la zona, utilizar el transporte público para acceder al Centro y prestar la máxima atención a las señalizaciones e indicaciones de la Policía Local.
REFUERZO DEL TRANSPORTE PÚBLICO
La Empresa Malagueña de Transportes (EMT) ofertará 400.000 plazas adicionales en prácticamente todas las líneas de autobuses. En total, se incrementarán en un 30% el número de autobuses que desde el sábado 12 de abril circularán por la ciudad.
La EMT ofrece un servicio de información instantáneo desde la aplicación Whatsapp para realizar todo tipo de consultas sobre horarios, desvíos de líneas, ubicación de paradas, últimos servicios, etcétera, a través del número de atención 665 600 000 y con el horado del Domingo de Ramos: 09.00 a 00.30 horas; Lunes Santo: 15.00 a 02.30 horas; Martes Santo: 15.00 a 02.30 horas; Miércoles Santo: 15.00 a 02.30 horas; Jueves Santo: 15.00 a 03.00 horas; y Viernes Santo: 15.00 a 03.00 horas.
Con el objeto de favorecer el transporte público las paradas del Paseo del Parque y Alameda Principal se trasladarán al Paseo de los Curas y Muelle Heredia en horario procesional. Se instalará un carril bus en avenida Manuel Agustín Heredia, en sentido este, durante los desfiles procesionales. De la misma forma, las líneas que comunican con el centro de la ciudad prolongarán su servicio más allá de su horario habitual.
Las últimas salidas previstas, que podrán variar en función de los horarios procesionales, serán el Domingo de Ramos, 00.30 horas; Lunes Santo, 02.30 horas; Martes Santo, 02.30 horas; Miércoles Santo, 02:30 horas; Jueves Santo, 03.00 horas; y Viernes Santo, 03.00 horas.
En caso de que un día de los señalados anteriormente se suspendan todos los desfiles procesionales, la última salida serán a las 00.30 horas.
Este horario de finalización de servicios es orientativo y podrá verse modificado en función de los horarios procesionales. En la mañana del sábado 12 de abril se reforzarán las líneas del sector de Bailén (líneas números 7, 15 y 17).
Por otro lado, en cuanto a cabeceras y paradas de paso, han recordado que las actuaciones más relevantes de la campaña de Semana Santa de la EMT este año que, como cada año, las líneas se dispondrán en cinco grupos de líneas, dependiendo del recorrido de las mismas.
Se trata de en calle Hilera: líneas 7, 7.B Carlinda, 8, 21, 23 y 38; Avenida Andalucía: líneas 11, 25, 31 y N4; Puente de la Aurora: líneas 2, 17, 20.A Alegría de la Huerta y 30; y Muelle Heredia: líneas A, 1, 3, 4, 5, 7.A Parque Litoral, 8, 9, 10, 11, 14, 19, 20.B Los Prados, C1, C2, N1 y N2.
Por su parte, Paseo del Parque lateral Sur: 1.A Parque del Sur, 8.1 El Palo, 32, 33, 34, 35 y 37; Paseo de los Curas (ambos sentidos): 1, 3, 8,11,14, C1, C2, N1 y N2; las líneas 1.A, 8.1, 32, 33, 34, 35 y 37 situarán su cabecera en el lateral sur del Paseo del Parque durante los periodos de corte de la Alameda; y las líneas 1, 3, 8 y 11 funcionarán con su recorrido completo, en los horarios de desvío se desplazarán las paradas a Muelle Heredia y Paseo de los Curas.
Asimismo, la línea 7 desplazará su parada en sentido Parque Litoral a calle Cuarteles y en sentido Carlinda a avenida de la Aurora; y la línea 20 desplazará su parada en sentido Los Prados a calle Cuarteles y en sentido Ciudad Jardín a avenida de la Aurora.
La extensión de servicios y refuerzos en las líneas 1.A, 7, 8.A y 20 se realizarán desde el centro hasta las cabeceras y viceversa, han señalado.
El recorrido de las líneas nocturnas discurrirá por Muelle Heredia y Paseo de los Curas desde la noche del sábado 12 al domingo 13 de abril, hasta la noche del viernes 18 al sábado 20. La noche del sábado 20 al domingo, 21 de abril, recuperará su recorrido habitual por la Alameda Principal. Finalmente, la noche del 20 al 21 de abril discurrirá nuevamente por Muelle Heredia y Paseo de los Curas.
Por otro lado, han señalado que para más información, consultar los planos que se publicarán en la App y en la Web de la EMT con toda la disposición de paradas.
La Empresa Malagueña de Transportes realiza una campaña que bajo el mensaje: 'Próxima parada: Semana Santa', fomenta el uso del autobús como la forma más cómoda, rápida, eficaz, sostenible de acceder directamente al centro de Málaga y disfrutar de toda la Semana Santa.
SERVICIO DE TAXI Y APARCAMIENTO
En cuanto a las paradas de taxi, se habilitarán cuatro paradas de taxi de carácter extraordinario, señalizadas y vigiladas para su correcto funcionamiento, en el Puente de Tetuán (excepto el Miércoles Santo), en el Paseo del Parque junto a la Plaza de la Marina, en calle Hilera (excepto el Jueves Santo) y avenida de la Rosaleda, suprimiéndose todas las existentes en la zona excluida al tráfico con motivo de las procesiones, a excepción de la ubicada en calle Córdoba que se mantiene operativa.
A fin de ampliar la oferta de taxi y ajustar el servicio al aumento de la demanda que se produce durante la Semana Santa, desde el viernes 11 de abril a las 20.00 horas hasta el domingo 20 de abril a las 06.00 horas, se establece la exención del régimen de descanso para toda la flota de taxi de la ciudad.
Los aparcamientos municipales de Camas, Tejón y Rodríguez y Plaza de la Marina permanecerán cerrados desde el momento en que se realicen los cortes de tráfico por parte de la Policía Local, según el detalle de horarios y días establecido, por su parte los aparcamientos de Alcazaba, Cervantes y Andalucía sufrirán restricciones, permitiéndose el acceso según instrucciones de Policía Local.
La entrada al aparcamiento plaza de la Marina permanecerá cerrada mientras esté instalado el carril bus en Paseo de los Curas sentido oeste.
Por último, han recordado que permanecerán abiertos los aparcamientos municipales de Cervantes, Andalucía, San Juan de la Cruz y Salitre, situados a escasos minutos del centro de la ciudad.