Turismo Costa del Sol participa en varios 'fam trips' estratégicos para posicionarse en el mercado turístico alemán

Esta iniciativa ha permitido mostrar la diversidad y riqueza de la oferta turística de la provincia a más de 350 agentes, operadores y medios especializados del mercado alemán, austríaco y suizo.
Esta iniciativa ha permitido mostrar la diversidad y riqueza de la oferta turística de la provincia a más de 350 agentes, operadores y medios especializados del mercado alemán, austríaco y suizo. - TURISMO COSTA DEL SOL
Publicado: miércoles, 9 abril 2025 15:15

MÁLAGA 9 Abr. (EUROPA PRESS) -

Turismo Costa del Sol ha participado en diferentes viajes de familiarización organizados en el marco del Congreso Anual de la Asociación Alemana de Viajes (DRV), celebrado del 30 de marzo al 2 de abril en Málaga. Esta iniciativa ha permitido mostrar la diversidad y riqueza de la oferta turística de la provincia a más de 350 agentes, operadores y medios especializados del mercado alemán, austríaco y suizo.

Durante las jornadas, los asistentes han podido conocer de primera mano enclaves estratégicos del destino como Málaga capital, Ronda, Antequera, Marbella/Puerto Banús, Nerja, Frigiliana, el Caminito del Rey, Córdoba, Granada y la Alhambra, así como instalaciones clave vinculadas al turismo de golf como el campo de Alcaidesa.

El programa ha incluido visitas técnicas, encuentros con empresarios locales y experiencias inmersivas centradas en segmentos como la cultura, la gastronomía, el MICE, la sostenibilidad y la naturaleza.

"Hemos tenido la oportunidad de mostrar el gran cambio que ha experimentado la Costa del Sol en estos últimos 25 años, especialmente ante un público tan relevante como los miembros de la DRV, que representan uno de los mercados emisores más sólidos y estratégicos para nuestro destino", ha declarado Esperanza González, consejera delegada de Turismo Costa del Sol.

"Estos 'fam trips' nos han permitido reforzar la imagen del destino y establecer relaciones clave con intermediarios turísticos alemanes que, sin duda, contribuirán a consolidar nuestra posición internacional", ha añadido.

El Congreso Anual de la DRV, cuya sede este año ha sido el Teatro Cervantes de Málaga, ha contado con una intensa agenda que ha incluido jornadas de análisis del mercado, tendencias turísticas y sesiones de trabajo en red. En esta edición, han participado cerca de 500 profesionales del sector, incluidos CEOs, jefes de producto, turoperadores, medios de comunicación y responsables de agencias de viajes minoristas.

La elección de la Costa del Sol para acoger por segunda vez este prestigioso evento (la primera fue en Torremolinos en el año 2000) ha reforzado su visibilidad ante el sector turístico alemán, especialmente en un año tan simbólico como el 75º aniversario de la asociación.

Entre los principales objetivos marcados por Turismo Costa del Sol para 2025 se encuentra el de seguir posicionando el destino a nivel internacional y mejorar su conectividad con Alemania, así como fomentar la internacionalización de las pymes turísticas de la provincia.

El patrocinio del Congreso Anual de la DRV ha supuesto también una oportunidad única para presentar nuevos productos, complejos turísticos y recursos locales a un público profesional altamente cualificado.

Además del impacto directo generado por los 'fam trips' y las acciones de promoción en destino, la celebración del evento ha traído consigo una intensa campaña de visibilidad en medios de comunicación alemanes especializados como FVW, Touristik Aktuell o Travel Talk, así como a través de 'newsletters', publicaciones en redes sociales, 'banners' digitales y un 'microsite' dedicado a Málaga y la Costa del Sol en la web oficial de la DRV.

"El impacto mediático de acoger este congreso ha sido enorme, pero, más allá de eso, lo más importante es que hemos logrado que más de 300 agentes de viajes experimentaran la Costa del Sol en primera persona. Esto nos proporciona una ventaja competitiva incalculable a la hora de posicionar nuestros productos en un mercado tan exigente como el alemán", ha concluido González.

Contador