Publicado 25/11/2023 15:48

La Diputación de Jaén celebrará actividad para que jóvenes creen contenidos digitales con perspectiva de género

La Diputación celebrará en diciembre una actividad para que jóvenes creen contenidos digitales con perspectiva de género
La Diputación celebrará en diciembre una actividad para que jóvenes creen contenidos digitales con perspectiva de género - DIPUTACIÓN DE JAÉN

JAÉN, 25 Nov. (EUROPA PRESS) -

La Diputación Provincial de Jaén va a desarrollar una iniciativa en el próximo mes de diciembre para que una treintena de jóvenes jiennenses aprendan a crear contenidos digitales con perspectiva de género.

Así, entre los días 1 y 3 del próximo mes el albergue de Cazorla acogerá esta actividad, que lleva por nombre Igualcamp y que, según ha subrayado la diputada de Igualdad y Juventud, María Dolores Ruiz, "ponemos en marcha por primera vez en el marco de la programación que la Administración provincial realiza en torno al Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres", que se conmemora este sábado, 25 de noviembre.

Para participar en esta actividad formativa y de convivencia, las personas interesadas pueden inscribirse hasta el próximo 27 de noviembre en este enlace de la web de la Diputación: https://inscripciones.dipujaen.es/igualdad/igualcamp/.

Durante su realización, los participantes "aprenderán a manejar herramientas que les permitan crear contenidos para redes sociales gracias a una formación que se impartirá con perspectiva de género", ha explicado Ruiz, que ha añadido que estos jóvenes tendrán el aliciente de que "serán los protagonistas de las campañas en torno a la igualdad que desarrollaremos desde la Diputación y a las que daremos difusión durante el próximo año".

La diputada de Igualdad y Juventud ha animado "a los jóvenes de la provincia jiennense a que tomar parte en esta actividad totalmente gratuita de formación y de creación de contenido, el primer Igualcamp de la Diputación", durante el que los participantes aprenderán cómo grabar y editar un vídeo, qué cámaras, sonido e iluminación usar, cuáles son los contenidos ideales para las publicaciones en las distintas redes sociales, el software más adecuado y los secretos que esconden los textos que más impacto consiguen.

Estos conocimientos los aplicarán a algunos de los materiales publicitarios y de redes sociales que la Diputación utiliza para sus actos y campañas relacionadas con igualdad y juventud, como la marca Jaenícolas, el Festival de Cortometrajes contra la Violencia de Género, mujeres rurales, niñas en las TIC y las ciencias, la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual, Lgtbi, el 8 de marzo, la igualdad salarial, la educación sexual o la corresponsabilidad en las tareas de cuidado de personas mayores, entre otros, ha indicado la Diputación en un comunicado.

Igualcamp forma parte del programa que este año ha puesto en marcha la Diputación para conmemorar la celebración del 25 de noviembre con el lema 'Habla, actúa y denuncia'.

En total, la Administración provincial ha preparado cerca de una decena de actividades con el fin de sensibilizar a toda la sociedad sobre la necesidad de favorecer la igualdad entre hombres y mujeres y erradicar la violencia de género.

Así, han detallado que, entre otras propuestas, se ha editado un vídeo de sensibilización promovido por las ocho diputaciones andaluzas y repartido material divulgativo por todos los ayuntamientos, instituciones y agentes sociales de la provincia de Jaén.

La Diputación también ha participado en todas las iniciativas organizadas desde la Comisión por la Igualdad y contra la Violencia de Género y celebró ayer un acto institucional que ha girado en torno a esta temática; ha puesto en marcha un ciclo de teatro en el que se está representando la obra 'Más allá de la colina', que pasará por distintos municipios de la provincia de Jaén; y se ha desarrollado el XI Festival de Cortometrajes contra la Violencia de Género, en el que este año se han presentando más de 300 cortos.

De igual modo, están realizando un itinerario formativo y de concienciación que recorrerá casi una treintena de localidades jiennenses, y el próximo lunes se celebrará el IV Seminario Estatal contra la Violencia de Género, que lleva por título 'La cuarta ola feminista: un movimiento de masas contra la violencia sexual y ciberactiva', que tendrá lugar en Recinto Provincial de Ferias y Congresos de Jaén y en el que intervendrán la investigadora y escritora Rosa Cobo y la periodista y experta en feminismo Nuria Valera.