Alcalá la Real (Jaén) destinará casi 2,9 millones a 17 actuaciones para dinamizar el turismo

Archivo - Una turista pasea por Alcalá la Real, con la Fortaleza de la Mota al fondo.
Archivo - Una turista pasea por Alcalá la Real, con la Fortaleza de la Mota al fondo. - AYUNTAMIENTO DE ALCALÁ LA REAL - Archivo
Publicado: sábado, 13 mayo 2023 10:04

ALCALÁ LA REAL (JAÉN), 13 May. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Alcalá la Real (Jaén) destinará casi 2,9 millones de euros a 17 actuaciones que tienen como objetivo dinamizar el sector turístico, entre las que destacan la reforestación de la Fortaleza de la Mota o la creación de un parque de turismo activo en Los Llanos.

En concreto, el Plan de Turismo Sostenible en Destinos Conectando Alcalá recibirá 2.883.755 euros en el marco de la convocatoria extraordinaria de 2023 del Ministerio de Turismo, financiada con los fondos europeos Next Generation.

El alcalde, Marino Aguilera, ha valorado que el municipio figure entre los 175 planes concedidos en toda España en un procedimiento por concurrencia competitiva, de modo que "es fruto del trabajo bien hecho y que viene a premiar la originalidad y calidad del proyecto, así como la adecuación del mismo a las bases de la convocatoria".

Tiene como objetivo transformar y modernizar el sector turístico local a través de la sostenibilidad y la digitalización, aumentando así la competitividad y resiliencia del destino. Se trata de un "plan global", con el que se quiere vertebrar y fomentar la cohesión de Alcalá la Real y sus aldeas.

La citada subvención se repartirá entre 17 actuaciones estructuradas en cuatro grandes ejes: 'Transición verde y sostenible', 'Mejora de eficiencia energética', 'Transición digital' y 'Competitividad', que deben ejecutarse antes de junio de 2026.

"Trabajamos en un nuevo modelo de movilidad, que pretende un impacto no solo turístico, sino también en el ámbito urbano y de la población local, con la conexión de los dos cerros (Mota y Llanos), pasando por el centro histórico y las aldeas de Fuente Álamo, Ribera Alta y Ribera Baja, al tiempo que aprovechamos las visitas que vienen a la Mota y los Zumaques, para complementar y dar otros servicios", ha explicado el concejal de Turismo, Juan Manuel Marchal.

Entre las actuaciones previstas, sobresalen un plan de reforestación de la Fortaleza de la Mota, la creación de aparcamientos disuasorios, puntos de alimentación eléctrica para vehículos, autobús eléctrico urbano, cuatro centros para bicicletas eléctricas y la adquisición de 50 de estos vehículos para la movilidad entre el núcleo alcalaíno y las aldeas.

Igualmente, se contempla la monitorización de plazas de aparcamiento, digitalización de las oficinas de información turística o la creación de un parque de turismo activo en Los Llanos que incluirán recorridos en altura, tirolinas y máquinas de ejercicio al aire libre.

Además, se creará una zona de esparcimiento en la esquina de calle Oteros con Real, la construcción de un centro de interpretación Alcalá Destino Sostenible en la Placeta Carmen Juan Lovera, una oficina técnica del Pan de Sostenibilidad Turística, la creación de un parque solar y planetario móvil en Los Llanos o la certificación del destino como Biosphere Destination.