El alcalde de Alcalá la Real (Jaén) destaca la consolidación como "municipio más inversor en políticas sociales"

Archivo - El alcalde de Alcalá la Real (i) en una visita a una residencia.
Archivo - El alcalde de Alcalá la Real (i) en una visita a una residencia. - AYUNTAMIENTO DE ALCALÁ LA REAL - Archivo
Publicado: viernes, 29 diciembre 2023 18:30

ALCALÁ LA REAL (JAÉN), 29 Dic. (EUROPA PRESS) -

El alcalde de Alcalá la Real (Jaén), Marino Aguilera, ha destacado este viernes la consolidación como "municipio de España más inversor en políticas sociales".

Así lo ha señalado en una nota después de que la Asociación de Gerentes y Directores de Servicios Sociales haya publicado su clasificación anual de poblaciones más inversoras en materia social. En ella, Alcalá la Real aparece en "primera posición, con un gasto medio por habitante de 320,55 euros en 2022", lo que supone un aumento del 26 por ciento con respecto al año anterior.

El regidor ha expresado su satisfacción por este reconocimiento y la consolidación de esta posición. "Año a año hay más distancia entre Alcalá y los siguientes municipios, consecuencia de la continua apuesta por mejorar y ampliar los servicios que presta el Ayuntamiento en materia social", ha destacado.

Igualmente, ha felicitado y agradecido al personal de Servicios Sociales, Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), residencias y unidades de estancia diurna, "el trabajo profesional y de calidad que ofrecen a los cientos de usuarios y familias que atienden, que pueden sentirse seguras en sus manos".

Por su parte, la concejala de Servicios Sociales, Mercedes Linares, ha puesto de relieve el esfuerzo realizado por el equipo de gobierno "por incrementar año a año los recursos disponibles desde 2019.

"Se ha materializado en el aumento de plazas concertadas de residencia, la ampliación de la plantilla de Servicios Sociales, más usuarios del Servicio de Ayuda a Domicilio o la mejora de viviendas sociales, actuaciones que se verán reforzadas con la remodelación de la RGA y la creación de una nueva residencia de mayores en Santa Ana", ha comentado.

La edil ha precisado que los datos obrantes en las liquidaciones de los presupuestos del Ayuntamiento, de los que se vale la Asociación de Gerentes y Directores de Servicios Sociales, "exponen un incremento de recursos del 35 por ciento entre 2020 y 2022, pasando el gasto en Servicios Sociales de 5,2 a 6,9 millones de euros".

Tras Alcalá la Real, la citada clasificación sitúa en segundo lugar a la localidad granadina de Baza, con un gasto medio de 288,24 euros, y en tercer y cuarto lugar a Tenerife y Barcelona, con 273,64 y 254,82 euros de gasto medio, respectivamente.