El comité del Hospital de Montilla critica la "continua fuga" de profesionales por la "dejadez" de la Junta

Archivo - El Hospital de Montilla.
Archivo - El Hospital de Montilla. - JUNTA DE ANDALUCÍA - Archivo
Publicado: jueves, 23 febrero 2023 18:49

MONTILLA (CÓRDOBA), 23 Feb. (EUROPA PRESS) -

El comité de empresa del Hospital de Montilla (Córdoba) ha criticado este jueves "el abandono, la desidia, el olvido y la indiferencia de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía" para con dicho hospital y la ciudadanía de la Campiña Sur, pues "el hospital está sufriendo una continua fuga de profesionales sanitarios que se marchan a otros hospitales, o bien a Atención Primaria, en busca de una estabilidad y un futuro más esperanzador que el que existe en esta área sanitaria".

En este sentido y en una nota, el comité del hospital ha señalado que, "tras la movilización del pasado mes de enero solo se ha repuesto uno de los dos aparatos de radiodiagnóstico obsoletos" cuya sustitución se reclamaba hace años, "con la consiguiente premura de María Jesús Botella, delegada de Salud en Córdoba, y Pedro Manuel Castro, gerente del Área de Gestión Sanitaria Sur de Córdoba, por hacerse y publicar una foto ante el aparato en cuestión, aun cuando no estaba en funcionamiento". Con respecto a "la otra vieja sala de radiodiagnóstico, se anunció la licitación de compra de un nuevo aparato, cuya instalación no ha sido adjudicada aún a ninguna empresa".

Por otro lado, "el anterior consejero de Salud y familias, Jesús Aguirre", hoy presidente del Parlamento andaluz, "anunció hace un año la obra de ampliación del Hospital de Montilla, que ya debería estar finalizada, pero que únicamente quedó en un pomposo anuncio. A diferencia de nuestro hospital hermano de Andújar (Jaén), cuya ampliación partía en igualdad de condiciones que la de Montilla, el proyecto montillano ha quedado obsoleto debido a la inacción, por lo que precisaría rehacerse desde el principio, si es que no ha sido descartado ya definitivamente por nuestros gestores. Este proyecto acometía la más que necesaria ampliación y adecuación del área de biotecnología, UCI y consultas externas, entre otras".

Por otro lado, "la precarización de las condiciones laborales en el Servicio de Urgencias del Hospital de Montilla continúa acentuándose con la fuga continua de facultativos, algunos de ellos obligados por no ofertarse contratos de sustitución o bajas laborales en nuestro centro.
El modo en el que la administración obliga a los facultativos es obviando las necesidades del propio centro y ofreciendo como única alternativa contratos en otros centros del área sanitaria. Ante este panorama, muchos se resignan a aceptar contratos en Atención Primaria".

Además, "los facultativos de guardia siguen descansando en un sótano que se ha inundado en varias ocasiones, sin ventilación natural; el laboratorio, que precisa una reforma integral desde su apertura y que ahora se hace cargo de parte del trabajo del Hospital de Cabra (Córdoba), está hacinado en un reducido e inapropiado espacio; el área de consultas externas se ha quedado completamente pequeña y obsoleta y es imposible trabajar en unas condiciones dignas, y la sala de endoscopias digestivas sigue trabajando a duras penas con un único y obsoleto aparato, cuando se lleva prometiendo una segunda sala desde hace más de un año".

El comité de empresa del Hospital de Montilla, en consecuencia, exige "que se cumplan de inmediato los acuerdos comprometidos, que se licite a la mayor brevedad posible el nuevo presupuesto para la reforma integral del Área de Urgencias, Consultas Externas, Laboratorio y Traumatología, y que se acometa una reforma integral de la UCI, ya proyectada pero no licitada, así como de la zona de quirófanos, reanimación y endoscopias digestivas", y que también "se oferten contratos estables de larga duración, e interinidades vacantes que sean atractivas para los profesionales sanitarios, a fin de evitar su fuga".

Más información