Córdoba.- El Hospital de Pozoblanco incorpora un sistema para dispensar medicamentos que disminuye errores de medicación

Actualizado: martes, 31 enero 2006 16:17

CORDOBA, 31 Ene. (EUROPA PRESS) -

El Area Sanitaria Norte de Córdoba ha incorporado recientemente un sistema semiautomático para la dispensación de medicamentos en dosis unitaria (Kardex) a los pacientes ingresados en el Hospital Comarcal Valle de los Pedroches de Pozoblanco (Córdoba), que es el único de Córdoba y el primer centro hospitalario comarcal de Andalucía que incorpora esta tecnología.

Según un comunicado remitido hoy a Europa Press por la Junta de Andalucía, entre las ventajas que presenta este novedoso sistema con respecto al tradicional, destaca "la reducción de los errores en la dispensación de la medicación a los pacientes ingresados, aumentando así la seguridad en el uso de los medicamentos", a lo que hay que sumar "un notable ahorro de tiempo de trabajo para los profesionales que se encargan de estas funciones".

Así, según la Junta, la incorporación de este nuevo sistema en el Area Sanitaria Norte de Córdoba "permitirá optimizar los recursos humanos y, sobre todo, mejorar la calidad asistencial a los usuarios de la zona", ya que la distribución de medicamentos que se realiza con el aparato, "ahorra tiempo de trabajo", según insistió el responsable de Farmacia de dicha Area Sanitaria Norte, Máximo Cobos, quien subrayó como el nuevo sistema "también permite que el personal de enfermería disponga de más tiempo libre para emplearlo en tareas asistenciales".

En este sentido, Cobos señaló que "al profesional que trabaja con este sistema se le facilita enormemente su trabajo, ahorrándole diariamente un 30 por ciento del tiempo empleado en la preparación de las unidosis, a lo que sumamos la seguridad que esta tecnología imprime para los usuarios".

La implantación de este sistema ha sido gradual, de forma que, en un primer momento, el dispositivo empezó a aplicarse en los servicios de Pediatría, Maternidad y Cirugía. Tras el periodo inicial, el centro hospitalario tiene previsto que progresivamente se incluyan las plantas de Medicina Interna y Especialidades Quirúrgicas, abarcando así hasta 120 camas en unidosis, del total de 142 de las que dispone el centro.

El sistema, en el que trabajan una enfermera y dos auxiliares, consiste en un armario semiautomático que dispensa la medicación y que facilita el que el profesional prepare los fármacos de los pacientes, sin necesidad de ir buscando en las estanterías aquello que necesita.

Ello es posible, según detalló Cobos, porque "a primera hora de la mañana, tras recepcionar en el ordenador de Farmacia la información de las necesidades farmacoterapéuticas de los pacientes, se envía al Kardex y, mientras que un profesional manipula la máquina para recoger la medicación, el otro va rellenando los cajetines de los fármacos que corresponden a cada usuario con la cantidad de medicamentos que el paciente requiere para un periodo de 24 horas".