Córdoba.- Junta aporta 700.000 euros a cinco proyectos de innovación de servicios ofrecidos al ciudadano de Diputación

Actualizado: martes, 31 julio 2007 17:27

CÓRDOBA, 31 Jul. (EUROPA PRESS) -

La Junta de Andalucía apoya con casi 700.000 euros cinco nuevos proyectos de innovación de los servicios ofrecidos al ciudadano por la Diputación de Córdoba a través de la Orden de Incentivos a la Innovación y Modernización de las Administraciones Locales, que desde su puesta en marcha en el año 2006 ha apoyado un total de 56 proyectos en la provincia.

En rueda de prensa, el presidente de la Diputación de Córdoba, Francisco Pulido, y el delegado de Innovación de la Junta, Andrés Luque, explicaron que el objetivo de ofrecer al ciudadano más y mejores servicios con un menor coste pasa por una notable reorganización de los propios procedimientos y procesos municipales, así como por la incorporación de estándares de software libre para el desarrollo de nuevas aplicaciones con el fin de evitar el actual pago de costosas licencias.

Luque explicó que la adopción del software libre en los sistemas de la administración no sólo permite incorporar aplicaciones desarrolladas por otras entidades locales a través de esta Orden de Incentivos sin coste alguno, sino que contribuye a concentrar los recursos locales en el desarrollo de nuevos servicios innovadores para el ciudadano y en la ampliación de los existentes.

Para el presidente de la Diputación, estos servicios reflejan además la positiva colaboración existente entre administraciones con el objetivo común de elevar el bienestar de los ciudadanos "y confirman la decidida apuesta de la Diputación por el uso y la aplicación de las nuevas tecnologías".

Los cinco proyectos aprobados este año a la Diputación a través de la Orden de Incentivos a la Innovación y Modernización de las Administraciones Locales supondrán un importante motor de transformación en la relación que viene manteniendo ésta con los ciudadanos, así como vendrán a facilitar la implantación de la administración electrónica en los distintos ayuntamientos de la provincia de Córdoba que se sumen a la digitalización de algunos de los servicios ofrecidos por la Diputación.

En concreto, se plantea la tramitación a través del correspondiente portal web municipal de la gestión del suministro de agua potable, que resolverá a los ciudadanos toda la problemática en relación a gestión de contadores, contratos, y obras y averías; y la migración a software libre de la aplicación para la gestión del servicio de cementerios.

Además, se desarrollará una aplicación que permitirá al ciudadano su participación activa en ofertas de empleo de todo tipo y otra orientada a la planificación, contratación y seguimiento de las obras que gestiona la Diputación.

Pulido destacó que "la apuesta de la institución provincial parte de la clara conciencia de que la sociedad de la información constituye un reto de modernidad, desarrollo y competitividad a la vez que permite una mayor participación de la ciudadanía en aspectos de la vida política, social y cultural". Además, dijo que "es un instrumento para la profundización democrática al facilitar la relación entre los ciudadanos y la administración".