Córdoba.- La Junta concluye las obras de restauración de los Baños Califales

Actualizado: domingo, 7 mayo 2006 13:01

CORDOBA, 7 May. (EUROPA PRESS) -

La delegada de Cultura de la Junta de Andalucía, Mercedes Mudarra, informó hoy de que las obras de restauración de los Baños Califales para acabar con el exceso de humedad que padecía el recinto monumental acabaron la semana pasada, por lo que a partir de ahora, será el Ayuntamiento de la ciudad, encargado de su musealización, quien determine el plazo de apertura.

En declaraciones a Europa Press, Mudarra informó de que la obra, cuyo presupuesto es de 102.677 euros, sufragado íntegramente por la Junta de Andalucía, ha consistido en levantar la plaza de los Mártires, bajo la cual están los Baños, para poner un impermeabilizante y volver a enlosar.

Asimismo, se ha llevado a cabo una adecuación de la instalación eléctrica, lo que ha supuesto una inversión de 47.000 euros y también se han instalado deshumificadores que se regulan según la cantidad de humedad que existe en el entorno.

El levantamiento de todo el enlosado que envuelve la parte externa de los Baños lo ha provocado la imposibilidad de detectar, a través de una serie de catas realizadas, qué puntos de la cubierta o de la plaza son los que provocaron las filtraciones de agua.

Los Baños Califales, que se encuentran cerrados desde finales del mes de octubre del 2004 por el Ayuntamiento de Córdoba, se mostrarán al público, una vez concluidas las obras, como un monumento interactivo con paneles explicativos y con recorridos históricos.

La musealización correrá a cargo de la empresa Ingenia QED, que costará 240.000 euros, y lo gestiona el Plan de Excelencia Turística en colaboración directa con el área de Cultura del Ayuntamiento y la Dirección Museos Municipales.

La idea es que el público visitante sepa perfectamente lo que es un baño. De este modo, se pretende enseñar los restos y explicar el significado de un baño con soportes muy didácticos. Se trata de que se comprenda cuál será el funcionamiento y el tipo de baños existentes, así como la relación con los monumentos de su alrededor.

El proyecto contempla la instalación de una serie de maquetas explicativas sobre la evolución de los Baños, así como su funcionamiento. Destaca la puesta en escena sobre uno de los muros de un jardín islámico, que se montará con imágenes vegetales, creándose un bello jardín andalusí iluminado.