Cosmopoética abre en Córdoba las inscripciones para participar en sus actividades educativas

Image de la presentación de Cosmopoética 2023.
Image de la presentación de Cosmopoética 2023. - AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA
Publicado: miércoles, 13 septiembre 2023 17:53

CÓRDOBA, 13 Sep. (EUROPA PRESS) -

Los institutos de Educación Secundaria de Córdoba capital pueden solicitar desde este miércoles su participación en 'Poesía en los IES', una actividad que se desarrollará en el marco del festival Cosmopoética, entre el 29 de septiembre y el 7 de octubre próximos.

Según ha informado el Ayuntamiento de Córdoba en una nota, esta actividad está dirigida al alumnado de 4 de ESO y en ella podrán participar cuatro centros educativos. Los institutos interesados pueden inscribirse en la web 'cosmopoetica.es' y serán seleccionados por riguroso orden de inscripción.

En esta edición de Cosmopoética, la primera en la que no habrá país invitado, siendo por tanto la más abierta hasta la fecha, el alumnado elaborará, a través de la obra de las poetas Carmen Pérez Cuello y Victoria García Gómez, su viaje personal, verso a verso, en busca de su propio poema, guiados por la autora cordobesa Alejandra Vanessa.

El objetivo de esta actividad, además de acercar la literatura a las aulas, es que el alumnado sea capaz de entender la poesía como una fuente de conocimiento, que ayuda a entender la vida. Además, los estudiantes desarrollarán la capacidad de extrapolar sus propias experiencias a la escritura de un poema.

La duración del taller será de dos sesiones de una hora cada una, para que el alumnado tenga el margen de una semana de trabajo y puesta en común en la segunda sesión, siempre en función de las posibilidades y preferencias del centro.

COSMOFORMACIÓN

También en esta parte dedicada a la actividad educativa de Cosmopoética está abierto el plazo de inscripción para participar en Cosmoformación, actividad enfocada a un público adulto y que implicará llevar a cabo dos talleres 'on line', que serán impartidos por Javier Vicedo Alós (escritura poética) y Adalber Salas Hernández (escritura híbrida).

Como novedad en esta edición, se impartirán dos clases magistrales en formato presencial, que correrán a cargo de María Gómez Lara, que abordará la escritura creativa, y de Raúl Alonso, que se centrará en el entorno editorial y los desafíos a los que se enfrentan los autores que intentan ser publicados. Además, próximamente y para el público infantil y familiar, se abrirán las inscripciones para las actividades de Cosmopeque.

Leer más acerca de: