El curso en el IES Santa Engracia de Linares (Jaén) se atrasa una semana por obras, pese a las "garantías" para alumnado

Publicado: martes, 12 septiembre 2023 19:33

JAÉN, 12 Sep. (EUROPA PRESS) -

El inicio del curso en el IES Santa Engracia, de Linares (Jaén), "se pospone una semana" por las obras de reforma que están en ejecución, según ha informado este martes la Junta de Andalucía, desde la que, en todo caso, se asegura que el centro tiene "garantías suficientes" para el desarrollo de la docencia.

A través de un comunicado, la Administración autonómica ha explicado que los técnicos de la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de la Agencia Pública Andaluza de Educación (APAE), en coordinación con el Servicio de Inspección de la Delegación territorial, han informado al equipo directivo y a representantes del AMPA de que "las instalaciones del centro gozan de garantías suficientes para la correcta incorporación del alumnado a las aulas".

No obstante, "tras dialogar entre las partes implicadas, se han alcanzado unas medidas consensuadas para la organización del comienzo del curso escolar". De este modo, el inicio del curso "se pospone una semana", por lo que "el alumnado regresará a las aulas el 25 de septiembre".

Previamente, el día 15, el alumnado acudirá al centro en horario establecido por el equipo directivo para recoger su horario, conocer a sus tutores y las normas de funcionamiento. Además, unaa vez iniciadas las clases, la entrada y salida al IES se realizará de forma escalonada y se establecerán dos horarios de recreo compartidos por dos niveles cada uno de ellos.

"Todas estas medidas se han consensuado con la comunidad educativa en base a la garantía del coordinador de Seguridad de que en ningún momento hay peligro como consecuencia directa de las actuaciones que se están desarrollando en el centro", ha afirmado el Gobierno andaluz.

Las actuaciones que se llevan a cabo en el instituto Santa Engracia tienen como fin solventar los problemas de humedades por capilaridad que afectan a los cerramientos de los muros de carga de la planta baja del edificio principal, catalogado como protegido. Además, habrá una nueva red de saneamiento en esta planta que discurrirá por una nueva cámara sanitaria, según se informó el pasado julio.

Por otro lado, incluye la rehabilitación de las cubiertas de teja del edificio principal mediante la modificación de los faldones existentes y la mejora del aislamiento térmico de la misma, además de disponer canalones para la recogida de aguas.

La intervención también contempla la reparación de la cubierta del gimnasio, construido en 2005, a través de una ampliación del centro en un solar adyacente al edificio. De este modo, se sanearán todos los elementos estructurales, de cerramiento de fachada e interiores afectados por la humedad.

Leer más acerca de: