Docentes interinos critican que la "irresponsabilidad" de Gaya por no dialogar ha causado "caos" en más de 150 centros

Publicado: domingo, 3 junio 2018 15:39

SEVILLA, 3 Jun. (EUROPA PRESS) -

La Asamblea Andaluza de Docentes Interinos ha considerado como una "irresponsabilidad" que la consejera de Educación, Sonia Gaya, "no haya abierto la vía oficial de diálogo" durante la segunda convocatoria de huelga de este curso.

De este modo, la Asamblea ha asegurado en un comunicado que las evaluaciones de segundo de Bachillerato y Ciclos Formativos "se han visto perturbadas en más de 150 centros de Andalucía durante la tercera semana de huelga del profesorado andaluz de enseñanzas no universitarias".

Así, ha criticado que a lo largo de la semana del 28 de mayo al 1 de junio la "irresponsabilidad" de la Consejería de Educación "ha provocado un verdadero caos administrativo, con evaluaciones retrasadas en 40 centros, notas sin poner en 17 centros, calificaciones puestas por jefes de departamento y equipos directivos en vez de por profesores titulares en 21 centros, además de coacciones y amenazas de equipos directivos al profesorado en huelga en 80 centros".

Asamblea Andaluza de Docentes Interinos ha señalado que el alumnado, familias y profesorado "no entienden la actitud irresponsable y autoritaria de la Junta de Andalucía", y ha lamentado que "ha preferido desarrollar en los centros educativos unos servicios mínimos abusivos que podrían vulnerar el derecho fundamental de huelga antes que sentarse a negociar un plan de estabilidad para el profesorado interino andaluz".

Por lo tanto, ha argumentado que la semana "deja un balance muy negativo" y ha añadido que "a las amenazas y coacciones al profesorado en huelga" hay que sumar equipos directivos "denunciados por vulnerar el ejercicio del derecho a huelga y, sobre todo, el alumnado sin evaluar" y, por tanto, "sin posibilidad de realizar las pruebas de acceso a la universidad".

La Asamblea Andaluza de Docentes Interinos ha defendido que espera que "la actitud de la consejera de Educación torne a dialogante y comience una ronda de negociaciones" con el Comité de Huelga que concluyan en la firma de un plan de estabilidad.

"El escenario que se presenta en el último tramo del curso amenaza con ser aún más caótico: más de 450 centros de toda Andalucía se sumarían a esta perturbación de evaluaciones, que en este caso afectará a centros de Infantil, Primaria, Secundaria, primero de Bachillerato, Escuelas Oficiales de Idiomas y Conservatorios", ha concluido.

Leer más acerca de: