SEVILLA 29 May. (EUROPA PRESS) -
La Consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, ha garantizado este jueves que no se van a cerrar los programas de Formación Profesional Básica. "No vamos a cerrar ninguno", ha afirmado tajantemente durante su intervención, dejando claro que estos ciclos formativos seguirán en funcionamiento para atender a colectivos con necesidades educativas especiales.
Castillo, en respuesta a una pregunta de Adelante en el Pleno del Parlamento andaluz, ha explicado que el sistema educativo gestiona sus recursos de manera flexible, adaptándose a las necesidades reales de cada momento. "El sistema a veces pone los recursos aquí porque son necesarios aquí y cuando aquí no hay esa necesidad se ponen en otro lugar", ha señalado, justificando posibles reubicaciones de ciclos formativos con baja matriculación.
La responsable educativa ha destacado que mantienen una oferta amplia que incluye "61 ciclos que hemos puesto, programas de transición a la vida adulta y laboral" como respuesta a estudiantes de aulas específicas. "Es una respuesta a ese alumnado cuando no pueden seguir", ha subrayado, reafirmando el compromiso con la formación profesional.
Ha rechazado tajantemente cualquier interpretación que sugiera un cierre generalizado de programas, insistiendo en que "el único programa específico de formación profesional es en el grado básico", y que este seguirá existiendo tanto en grado medio como superior.
En su intervención, Castillo Mena ha defendido la flexibilidad del sistema educativo, explicando que si un ciclo formativo tiene "cero matrícula y cero alumnos" se reubican los recursos docentes en lugares con mayor demanda, pero sin eliminar la oferta formativa fundamental.
Por su parte, el portavoz del grupo Adelante Andalucía en el Parlamento, José Ignacio García Sánchez, ha denunciado el cierre de varios programas específicos de formación profesional para alumnos con necesidades educativas especiales. "Estamos hablando de muchos recursos para alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo que ustedes van a cerrar", ha manifestado.
García Sánchez ha puesto como ejemplos concretos el cierre del ciclo de cocina y restauración en el IES Nuevo Milenio de Zalamea la Real (Huelva) y el ciclo de cerámica y vidriería en el IES Lola Flores de Álora (Málaga). "Hace unas dos semanas más de 300 personas se concentran en Zalamea la Real pidiendo que no se cierre ese ciclo de formación profesional básica específica", ha señalado.
El parlamentario ha destacado que estos programas son fundamentales para la formación e inserción sociolaboral de jóvenes con necesidades especiales. "¿Qué hacemos con esos alumnos para que prosigan su formación?, ¿qué hacemos para garantizar su inserción sociolaboral?", ha cuestionado durante su intervención.
Entre los programas que se van a cerrar, ha mencionado también el programa de transición Vidaludo Delta y Laboral, el PT VAL de Antequera y el aula TEA de Conil de la Frontera. "Esto supone una discriminación", ha subrayado, criticando la contradicción con el discurso de apuesta por la educación especial.