Emacsa firma el contrato para ejecutar en Córdoba por 22 millones el tanque de tormentas del Balcón del Guadalquivir

Bellido (centro), entre el presidente de Emacsa (dcha.) y el responsable de la UTE adjudicataria, que muestran el contrato firmado.
Bellido (centro), entre el presidente de Emacsa (dcha.) y el responsable de la UTE adjudicataria, que muestran el contrato firmado. - AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA
Publicado: viernes, 28 julio 2023 16:44

CÓRDOBA, 28 Jul. (EUROPA PRESS) -

El presidente de la Empresa Municipal de Aguas de Córdoba (Emacsa), Jesús Coca, ha firmado este jueves con responsables de la unión temporal de empresas (UTE) integrada por FCC Construcción y Viguecons Estévez, en presencia del alcalde de la ciudad, José María Bellido (PP), el contrato para la ejecución, en un plazo de 24 meses, a partir del próximo agosto y con un presupuesto de más de 22 millones de euros (IVA incluido), del proyectado tanque de tormentas del Balcón del Guadalquivir.

Dicha instalación, con unas dimensiones de 103 por 48 metros, que se construirá a 24 metros de profundidad y con capacidad para albergar 24.000 metros cúbicos de agua será, según ha explicado el alcalde, el primera de los cinco grandes depósitos de este tipo de los que se dotará Córdoba para "lograr un mejor control de las grandes avenidas de agua" que se producen como resultado de lluvias abundantes o torrenciales.

De esta forma, según ha precisado, "vamos a tener un espacio donde vamos a poder controlar mejor esos flujos de agua, y vamos a evitar también con esta obra y con las otras que se van a hacer, el pico del caudal que discurriría, igualmente, en estos supuestos por Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de la Golondrina y, sobre todo, vamos a evitar vertidos de aguas residuales al río Guadalquivir".

Por eso, según ha subrayado, este proyecto "tiene un importante componente de gestión medioambiental, de sostenibilidad y de gestión del agua", ya que el tanque de tormentas servirá para que "en esos periodos de lluvia intensa no tengamos que sufrir vertidos de aguas residuales" al río, siendo el del Balcón del Guadalquivir "el primero de los cinco tanques de tormenta que queremos hacer en la ciudad, y que va a mejorar al máximo nuestro sistema de depuración de aguas residuales, de manera que vamos a devolver el agua al río en perfectas condiciones tras su paso por la EDAR de La Golondrina".

A ello se añadirán otras actuaciones "de menor entidad, pero que también tiene previstas realizar la empresa pública de Emacsa, como es la instalación de unos tamices, para evitar que el agua que sale al río se vea acompañada de otros productos, como toallitas", y así evitar que se vuelva a crear en el cauce del Guadalquivir a su paso por Córdoba una isla formada por sedimentos y estos desechos, como ya ha ocurrido anteriormente.

Todas estas actuaciones, según ha concluido el alcalde, "están encaminadas a mejorar esa gestión medioambiental y de vertidos al río" y constituyen "un paso importantísimo para la ciudad, en términos medioambientales y de sostenibilidad, porque así también conseguimos cerrar de forma definitiva el ciclo integral del agua en Córdoba", cuyo gobierno municipal está "dando respuesta a la demanda ciudadana de un compromiso ambiental" y para hacer de Córdoba una ciudad "sostenible, porque es el único futuro que tenemos, y hacer que también seamos mucho más eficaces en la gestión del agua".

Leer más acerca de: