EnchufeSolar crea Estratego, un dispositivo basado en IA que optimiza el uso de baterías de almacenamiento hasta un 500%

EnchufeSolar crea Estratego, un dispositivo basado en IA que optimiza el uso de baterías de almacenamiento hasta un 500%.
EnchufeSolar crea Estratego, un dispositivo basado en IA que optimiza el uso de baterías de almacenamiento hasta un 500%. - ENCHUFESOLAR
Publicado: jueves, 23 mayo 2024 10:31

CÓRDOBA, 23 May. (EUROPA PRESS) -

EnchufeSolar, compañía cordobesa especializada en soluciones de energía para hogares e industrias, ha desarrollado Estratego, un dispositivo propio basado en Inteligencia Artificial (IA) que permite optimizar el uso de baterías de almacenamiento energético mejorando su rentabilidad en hasta más de un 500%, de forma totalmente automática e inteligente.

Su finalidad, según informa EnchufeSolar en una nota, es multiplicar el rendimiento en estos sistemas, tanto en instalaciones de autoconsumo industrial, como en huertos solares. Para ello, Estratego utiliza un algoritmo propio de optimización de rendimientos que, apoyado en un modelo de IA, gestiona de forma automática los procesos de intercambio de energía en instalaciones que cuenten con sistemas de almacenamiento energético BESS, comúnmente conocidos como baterías, permitiéndoles obtener el máximo beneficio.

En el caso de los huertos solares, Estratego se comunica con fuentes de datos externas como la predicción meteorológica o el Operador de Precios del Mercado (OMIE) así como con los sistemas fotovoltaicos (inversores) y los equipos de almacenamiento (baterías). El 'software' analiza los datos de las distintas fuentes y los cruza con los datos de producción horaria del huerto solar. De este modo, crea un plan diario que permite alcanzar los máximos beneficios económicos posibles por la venta de energía del huerto.

En el caso de los autoconsumos industriales, Estratego además de comunicarse con fuentes de datos externas, también aprende de los patrones de consumo de energía de la empresa en cuestión. Con el análisis inteligente de todos estos datos, Estratego realiza el plan diario de funcionamiento de la batería, indicándole cuándo debe realizar la carga y descarga de la misma de la forma más óptima posible según los datos obtenidos.

Esta planificación no solo permite eliminar las penalizaciones económicas por exceso de potencia, como hacen los sistemas tradiciones de 'Peak Savings', sino que además favorece una mejor gestión de los excedentes generados por la planta, bien para su venta o bien para su consumo en las horas más interesantes. De este modo, permite mejorar el beneficio por la instalación de un sistema tradicional de almacenamiento en más de un 500%.

IMPACTO DE ESTRATEGO

Según ha explicado el experto en energía Javier Pérez, director ejecutivo de Helios Energía, comercializadora de EnchufeSolar, "el desarrollo de los primeros proyectos de Estratego nos está permitiendo observar cómo el dispositivo permite maximizar los ingresos de todos los generadores fotovoltaicos que, sin el salvavidas de un PPA en vigor, se verían abocados a los números rojos en los próximos años".

Así, "teniendo en cuenta que el mercado de futuros dibuja un escenario de precios por debajo de 30 euros/MWh de media, con muchas horas en negativo, la situación puede volverse insostenible para muchos huertos solares".

"La problemática actual de instalar sistemas BESS radica en los tiempos de retorno, que son demasiado elevados. Con Estratego la situación cambia radicalmente y nuestros clientes verán minimizado su riesgo de inversión al obtenerse retornos en el entorno de los tres años", según ha resaltado Pérez.

Es más, "una vez el mercado se estabilice, el cliente que siga contando con Estratego tendrá su inversión en BESS 100% amortizada y aun seguirá disfrutando del máximo beneficio de su instalación durante al menos la vida garantizada del equipo, que en los sistemas que instalamos ronda los 20 años", según ha subrayado el experto.

DESARROLLO PROPIO

Estratego ha sido desarrollado íntegramente por el Departamento de I+D de EnchufeSolar, un área creada desde los orígenes de la empresa para diseñar servicios de valor añadido para sus clientes, así como su propio ERP. Con Estratego, la compañía da un paso más, generando una solución tanto para sus clientes como para clientes de consultores y asesorías especializadas que quieran implementarlo en su cartera.

En este sentido, el fundador y CEO de EnchufeSolar, Daniel Montilla, ha señalado que "en EnchufeSolar llevamos ya varios años trabajando en el desarrollo de fórmulas propias que nos permiten realizar análisis predictivos del consumo de nuestros clientes".

"Con la llegada de la IA --ha proseguido-- decidimos ir un paso más allá y desarrollar Estratego, con la finalidad de poner a disposición del sector una solución real e inmediata para aprovechar al máximo las soluciones de almacenamiento energético, cada vez más demandadas y más rentables. Estamos convencidos de que con este 'software' habrá un antes y un después en el uso de las baterías".

ENCHUFESOLAR

EnchufeSolar es una compañía cordobesa constituida en 2013, cuyo objetivo es participar como agente activo en la transición hacia un futuro 100% sostenible, a través de un consumo energético más eficiente y limpio. Para ello, la firma desarrolla proyectos de autoconsumo solar, puntos de recarga de vehículos eléctricos y soluciones inteligentes para lograr una mejor eficiencia energética.

La compañía cuenta con el centro logístico de componentes fotovoltaicos más grande del país, lo que le permite ofrecer un servicio posventa mucho más rápido y eficiente que otras empresas del sector. En la actualidad, ofrece cobertura nacional gracias a sus siete delegaciones, ubicadas en A Coruña, Castellón, la Rioja, Madrid, Salamanca, Toledo y Valencia, a la vez que cuenta con dos "tiendas solares", en la capital cordobesa y Lucena (Córdoba). En 2021 fundó Helios Energía, comercializadora de energía 100% de origen renovable.

Contador

Leer más acerca de: