Espadas afea a la Junta recurrir el impuesto a las grandes fortunas para "beneficiar al 0,2% de los andaluces"

El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, la portavoz del PSOE en el Senado, Eva Granados, y el secretario general del PSOE de Andalucía, Juan Espadas, este martes en Sevilla.
El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, la portavoz del PSOE en el Senado, Eva Granados, y el secretario general del PSOE de Andalucía, Juan Espadas, este martes en Sevilla. - Eduardo Briones - Europa Press
Publicado: martes, 14 febrero 2023 19:13

SEVILLA, 14 Feb. (EUROPA PRESS) -

El secretario general del PSOE de Andalucía, Juan Espadas, ha reprochado este martes al Gobierno andaluz su decisión de presentar un recurso de inconstitucionalidad contra el impuesto temporal de solidaridad de las grande fortunas, creado por la Ley 38/2022, tras poner de manifiesto que es una decisión "que beneficia al 0,2% de los andaluces frente al 99,8%".

En una atención a medios de comunicación antes de celebrar una reunión de trabajo municipalista con la participación de la portavoz del PSOE en el Senado, Eva Granados, Espadas ha contrapuesto el hecho de que en la misma jornada que el Consejo de Ministros ha decidido situar en 1.080 euros el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) con el hecho de que "vemos al Gobierno de Andalucía que su decisión es la contraria".

"Es de tal grado de lógica, de sentido común, que parece mentira que el Gobierno andaluz invoque su grado de autonomía para no tener en cuenta a la inmensa mayoría de los andaluces", ha sostenido Espadas sobre la decisión del Gobierno andaluz, mientras ha considerado que "la autonomía, el 28F fue para otra cosa".

El recurso del Gobierno andaluz en el Tribunal Constitucional contra el impuesto de solidaridad de las grandes fortunas se sustenta en una invasión de competencias después de que hubiera decidido bonificar al 100% el Impuesto sobre el Patrimonio, cuando la decisión del Gobierno d crear un impuesto a las grandes fortunas la anula en la práctica por cuanto solo quedarán exentos los patrimonios a partir de 3 millones de euros.

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, ha cifrado en casi un millar de andaluces los afectados por ese nuevo impuesto a las grandes fortunas.

"La cosa va de solidaridad, de aquellos que son capaces de conseguir beneficios más grandes, de grandes fortunas, de personas que con el alza de precios han ganado más dinero en esta crisis", ha sostenido Espadas sobre la iniciativa fiscal del Gobierno, a lo que ha sumado el incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), del que ha indicado que tendrá a 550.000 beneficiarios en Andalucía.

Espadas ha considerado la búsqueda de "recursos e ingresos" como los necesarios para que "se pueden llevar a cabo, por decisiones políticas del Gobierno, medidas de justicia social" y ante los grandes beneficios empresariales y de que "las grandes fortunas concentran cada vez más riqueza, el Gobierno toma la decisión de que se redistribuya de una forma más justa y eso solo lo puede hacer el sistema fiscal".

Ante la negativa de Unidas Podemos a tramitar por urgencia la modificación de la Ley 'de solo es sí es sí', la Ley Orgánica 10/2022 de garantía integral de la libertad sexual, el secretario general del PSOE de Andalucía ha sostenido que "es una decisión tomada" con el argumento de que "el Gobierno ha dicho que la vamos a modificar" para expresar seguidamente que "respaldamos que tiene que ser corregida", un hecho que ha situado "será fruto en los próximos días, semanas", por cuanto "la decisión no tiene vuelta atrás".

Leer más acerca de: