Espadas critica el "falso andalucismo" de Moreno al "vetar" un "debate sobre el autogobierno" en el Parlamento andaluz

El secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, en el Pleno del Parlamento andaluz.
El secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, en el Pleno del Parlamento andaluz. - JOAQUIN CORCHERO/PARLAMENTO DE ANDALUCÍA
Publicado: jueves, 28 septiembre 2023 19:32

SEVILLA, 28 Sep. (EUROPA PRESS) -

El secretario general del PSOE de Andalucía, Juan Espadas, ha sostenido este jueves que el presidente de la Junta, Juanma Moreno, y el PP-A "demuestran que no les importa la autonomía andaluza" y que su andalucismo es "falso" con su "veto al debate parlamentario sobre el autogobierno y sobre la urgencia de consensuar una posición común y sólida de la comunidad ante el debate territorial en España".

Así se ha pronunciado Juan Espadas en un comunicado después de la votación, en el Pleno del Parlamento, de la iniciativa del Grupo Socialista para pedir la creación de una ponencia de estudio en la Cámara andaluza con la que "profundizar en el autogobierno", que ha sido apoyada por los grupos Por Andalucía y Adelante Andalucía, pero que ha sido rechazada por el voto en contra de la mayoría absoluta del PP-A y de los diputados de Vox.

"Moreno Bonilla y el PP demuestran su falso andalucismo, convertido en veto a que la comisión de Desarrollo Estatutario profundice sobre el ejercicio de nuestras competencias y cómo aportar más calidad al Gobierno de Andalucía", ha recalcado Espadas, lamentando igualmente el rechazo de la derecha a "un posicionamiento acordado en el Parlamento sobre el debate territorial que se abre en nuestro país en esta legislatura".

El líder socialista andaluz ha denunciado que Moreno "se sitúa con Vox en contra de que los grupos políticos y sociales alcancemos un acuerdo como en su día se consiguió con la financiación autonómica sobre la posición de Andalucía que queremos defender en cualquier debate territorial para lo que tantas veces reivindica el presidente y que ahora demuestra que no le importa: la igualdad de andaluces y andaluzas con el resto de españoles y que nuestra comunidad no sea menos que nadie".

Como presidente del Grupo Socialista, Juan Espadas, ha defendido la iniciativa ante el Pleno de la Cámara reiterando la necesidad, a su juicio, de evaluar el cumplimiento del Estatuto, "medir la calidad del autogobierno" y analizar "la gestión de nuestras competencias para mejorar la vida" de la gente al mismo tiempo que se aborda un acuerdo político y social lo más amplio posible para fijar la posición de la comunidad en el debate territorial, porque "no se puede defender con solvencia la igualdad en España si andaluces y andaluzas no tienen la igualdad garantizada en su tierra", según ha asegurado.

Además de calificar de "desprecio" la ausencia de Moreno al mismo debate parlamentario, el responsable regional socialista ha criticado las "evasivas" del PP-A a "hablar de mecanismos que fallan" en la comunidad, como "la prestación eficaz y de calidad de servicios esenciales de sanidad o educación, el elevado paro juvenil o la necesidad de garantizar una protección más efectiva de las mujeres ante la violencia machista".

Espadas ha lamentado, en esta línea, que "la derecha se niegue también a promover una posición común ante el desarrollo territorial de España", y ha achacado esa "resistencia" a que Moreno y su Gobierno "están más cerca de sus pactos con Vox en otros territorios que de su pacto con los andaluces".

El líder del PSOE-A ha reivindicado el papel que siempre ha jugado Andalucía en la democracia moderna para "equilibrar el modelo territorial, impidiendo siempre que hubiera comunidades de primera y de segunda, o que el reconocimiento de las singularidades pudiera ser utilizado para discriminar a unos territorios sobre otros", y ha reiterado que, ante el debate territorial, nuestra tierra "debe volver a cumplir ese papel fundamental, para buscar acuerdos a partir de un diálogo abierto en aras de un adecuado funcionamiento del modelo autonómico y un posible desarrollo del mismo que garantice la unidad en la diversidad".

El dirigente socialista andaluz ha alertado de las "injerencias" en el diálogo y el consenso derivada de "la entrada en los gobiernos autonómicos de Vox de la mano del PP", por su "rechazo expreso" al modelo autonómico que marca la Constitución, y ha criticado que estas alianzas del PP con la "ultraderecha" puedan derivar en "retrocesos en el cumplimiento del Estatuto de Autonomía o derogaciones por la vía de los hechos" en Andalucía.

Leer más acerca de: