Las farmacias y el Ayuntamiento de Córdoba colaboran para prevenir los efectos de las altas temperaturas en los mayores

Contador (izda.) y Casaño (centro) muestran los folletos de la campaña ante una farmacia que los distribuye.
Contador (izda.) y Casaño (centro) muestran los folletos de la campaña ante una farmacia que los distribuye. - AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA
Publicado: viernes, 4 agosto 2023 16:14

CÓRDOBA, 4 Ago. (EUROPA PRESS) -

Las 176 farmacias existentes en la ciudad de Córdoba prestarán su colaboración a la iniciativa 'Verano saludable', impulsada desde la Delegación de Mayores del Ayuntamiento de la capital, con el objetivo de prevenir los efectos de las altas temperaturas entre las personas de mayor edad.

Así lo han dado a conocer este viernes la edil de Servicios Sociales y Mayores del Ayuntamiento de Córdoba, Eva Contador, y el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Córdoba, Rafael Casaño, al presentar una campaña informativa que insistirá en aquellos consejos y recomendaciones, de fácil realización, que las personas más vulnerables deben seguir para prevenir los efectos de las altas temperaturas en este verano, en el que se están alcanzando registros térmicos extremos.

Desde hace semanas estos mensajes ya se vienen difundiendo desde distintos medios de comunicación y ahora, con la incorporación del Colegio de Farmacéuticos a esta iniciativa, se persigue aprovechar la capilaridad y accesibilidad de las farmacias de la ciudad, así como la confianza y cercanía que los usuarios mantienen habitualmente con los farmacéuticos.

De este modo, junto a los consejos y las recomendaciones personalizadas que puedan ofrecer los profesionales de las farmacias a sus usuarios, también se entregarán trípticos informativos en los que se concrete qué medidas tomar en casa o en la calle para mitigar los efectos de las altas temperaturas, especialmente relativas a una correcta hidratación, climatización, vestimenta más apropiada, etcétera.

También se informa de aquellos signos identificativos, tales como calambres musculares en brazos, piernas y abdomen; fuerte dolor de cabeza, confusión, debilidad o piel caliente, roja y seca, de que se está produciendo un golpe de calor. Este material informativo también estará disponible en espacios tales como el Ayuntamiento, centros de mayores, de Servicios Sociales o centros cívicos.

Junto a las personas de edad avanzada, esta campaña también se dirige a los menores de cinco años, las personas afectadas de algunas enfermedades crónicas y las personas que realizan una actividad física importante.

A este respecto, la teniente de alcalde delegada de Servicios Sociales y Mayores, Eva Contador, ha agradecido a las farmacias que se sumen a la campaña de 'Verano saludable' y ha destacado "el papel tan importante que juegan los profesionales farmacéuticos con las personas de más edad que viven en soledad".

Estas personas, según ha indicado Contador, "suelen acudir varias veces al mes a su establecimiento de referencia y ese es un buen momento para tenerlas controladas y hacerles llegar los consejos para pasar estos meses de verano de la mejor manera posible y que las altas temperaturas no hagan mella en ellos". La edil ha recordado que se han repartido 15.000 dípticos en las farmacias cordobesas en los que se recogen las indicaciones para una vida saludable en estos meses en los que el calor es más intenso en la ciudad.

Por su parte, el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Córdoba, Rafael Casaño, ha agradecido al Ayuntamiento la intención de contar por segundo año con las farmacias de la ciudad y los profesionales que las integran en esta iniciativa de salud pública.

"Como sanitarios más próximos a la población --ha señalado--, nuestra intención es siempre tratar de aportar, sumar ante aquellos retos en salud comunes. Así lo hemos hecho, por ejemplo, desde la irrupción de la pandemia del Covid-19, o ahora ante el reto que supone convivir con altísimas temperaturas durante varios meses al año, lo que puede tener una notable afección en personas con perfiles vulnerables, como nuestros mayores o pacientes con una patología crónica".