La fiscal superior y la exsubdelegada del Gobierno en Granada, entre las Granadinas por la Libertad 2024

La catedrática de la UGR Remedios Sánchez, el subdelegado del Gobierno en Granada, y el delegado del Ejecutivo central en Andalucía, Pedro Fernández
La catedrática de la UGR Remedios Sánchez, el subdelegado del Gobierno en Granada, y el delegado del Ejecutivo central en Andalucía, Pedro Fernández - SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO
Publicado: lunes, 20 mayo 2024 13:09

GRANADA, 20 May. (EUROPA PRESS) -

La nómina de galardonadas este 2024 en la sexta edición de la iniciativa Granadinas por la Libertad incluye a la fiscal superior de Andalucía, Ana Tárrago, y la anterior subdelegada del Gobierno en Granada, Inmaculada López Calahorro, la primera mujer en ocupar este cargo.

El delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, ha dado a conocer este lunes el nombre de las seis mujeres que serán reconocidas por su trayectoria en diversos ámbitos profesionales, que incluyen también a la exconcejal de Unidas Podemos en el Ayuntamiento de Granada y forense, Elisa Cabrerizo, la presidenta de la Asociación de Vecinos Nueva Cartuja, Rosario García, la fundadora de la ONG Calor y Café, Ana Sánchez Montoro, y la jefa de la Lonja de Motril, María Luz Ruiz Aranda.

Estas mujeres, según ha indicado Pedro Fernández, "han tenido un papel esencial en la historia reciente de nuestra provincia y que nos hacen mejores como sociedad y de las que nos sentimos orgullosos".

Son mujeres "con perfiles muy diversos a las que les une su humanidad, la lucha por la igualdad, la defensa por los derechos ciudadanos y la incansable labor en la provincia de las injusticias", ha destacado Fernández, que durante el acto ha estado acompañado del subdelegado del Gobierno en Granada, José Antonio Montilla, y de la catedrática de Didáctica de la Literatura de la Universidad de Granada y presidenta de la Asociación Colegial de Escritores de España-Sección Andalucía, Remedios Sánchez.

Con esta iniciativa, ha explicado Pedro Fernández, "el Gobierno de España, a través de su Subdelegación, contribuye a que los granadinos y granadinas tengan una visión más completa de la realidad de su provincia y lo hacemos poniendo el foco en estas seis mujeres, con las que ya son 59 las granadinas homenajeadas con Granadinas por la Libertad", entre las que se encuentran docentes, referentes del movimiento asociativo granadino, científicas, empresarias, escritoras, periodistas o juristas.

Además, ha explicado que este año el acto de entrega de los galardones será a las 18,00 horas del próximo jueves, "fecha elegida con el objetivo de acercar su celebración al Día de Mariana Pineda, la joven granadina que el 26 de mayo de 1831 fue ejecutada por no querer delatar a sus compañeros liberales".

Contador