El Gobierno convocará las comisiones bilaterales con País Vasco y Canarias "cuanto antes"

El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, en imagen de archivo
El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, en imagen de archivo - MINISTERIO DE POLÍTICA TERRITORIAL
Publicado: miércoles, 14 febrero 2024 17:56

MOTRIL (GRANADA), 14 Feb. (EUROPA PRESS) -

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha indicado este miércoles que el Gobierno prevé la convocatoria de las comisiones bilaterales con País Vasco y Canarias "cuanto antes".

Así lo ha indicado en Motril, en la costa de Granada, a preguntas de los periodistas en un acto homenaje a las víctimas de La Desbandá, coincidiendo con el 87 aniversario de la masacre que se producía en 1937 en la carretera de Málaga a Almería.

De este modo, las primeras comisiones bilaterales que se celebrarán en esta legislatura serán las de País Vasco y Canarias, comunidades que han solicitado formalmente su celebración, según ha detallado el Ministerio de Política Territorial en una nota de prensa.

Ángel Víctor Torres ha asegurado que "es voluntad de este Gobierno de España fortalecer las relaciones de cooperación y la búsqueda de consensos y acuerdos a través del diálogo y la negociación".

Con respecto al País Vasco, el ministro ha destacado los avances que, tanto a nivel técnico como político, se han producido en las transferencias acordadas en los pactos de investidura y legislatura, tales como la gestión de los ferrocarriles; la homologación y la convalidación de los títulos y estudios extranjeros; y la fase de autonomía personal del sistema de acogida.

En el caso de Canarias, y tras la solicitud que presentó el Gobierno autonómico anterior --y que ha sido ratificada por el actual Ejecutivo regional--, se procederá a convocar una comisión bilateral que aborde asuntos relacionados con la transferencia en materia de ordenación y gestión del litoral, contemplada en el Estatuto de Autonomía y que está en manos de la comunidad autónoma desde el 1 de enero de 2023.

Una vez analizadas esas solicitudes, el ministro ha explicado que se les ha trasladado al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico para obtener el informe preceptivo, "y en cuanto se reciba esa documentación, se procederá a la convocatoria de la comisión bilateral con la voluntad" de "llegar a los máximos acuerdos sin necesidad" de acudir al Tribunal Constitucional.

Torres ha insistido en que hay que desarrollar los estatutos porque "más autonomía no es menos España, sino todo lo contrario", creyendo el Ejecutivo central "firmemente que el camino de trabajo conjunto, coordinado y cotidiano es el único que permite mejorar la vida de la gente y a la vez muestra la mejor cara de la política como una herramienta de solución de conflictos".

De hecho, ha apuntado a los periodistas que en menos de tres meses de legislatura se han alcanzado cerca de una treintena de acuerdos con Cataluña, Andalucía, Madrid, Galicia, Extremadura y el resto de comunidades y se siguen "trabajando para ampliar ese número de acuerdos".

"Frente al ruido, hay un trabajo diario e invisible que da resultados", ha explicado, incidiendo en el trabajo desarrollado de tres meses a esta parte en el Ministerio de Política Territorial.

Leer más acerca de: