El Gobierno oferta en Jaén 146 plazas en la última convocatoria de Formación Sanitaria Especializada

Archivo - Fonendoscopio.
Archivo - Fonendoscopio. - CSIF - Archivo
Publicado: viernes, 25 agosto 2023 18:01

JAÉN, 25 Ago. (EUROPA PRESS) -

La subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño, ha destacado la oferta en la provincia de 146 plazas en la última convocatoria de Formación Sanitaria Especializada (FSE).

Estas plazas forman parte de "la que constituye, por quinto año consecutivo, la mayor oferta" en esta materia y que ha sido publicada esta semana por el Ministerio de Sanidad en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

En el caso de la provincia jiennense, supondrá en Jaén la convocatoria de 146 plazas, donde el mayor volumen se concentra en Medicina familiar y comunitaria (57) y en Enfermería familiar y comunitaria (19). No obstante, también hay oferta de plazas en Enfermería obstétrico-ginecológica, Especialidad Pediatría y áreas específicas y Medicina Interna, entre otras.

"Se trata de un ejemplo del firme compromiso del Gobierno de España, actualmente en funciones, en general, y del Ministerio de Sanidad en particular, con el Sistema Nacional de Salud. Esta convocatoria pone de relieve la importancia de un sistema sanitario y social público, universal, equitativo y de calidad que tiene que continuar fortaleciéndose año tras año", ha afirmado Madueño.

En total, la oferta 2023-2024, fijada por la Comisión de Recursos Humanos del SNS, está conformada por un total de 11.607 plazas, lo que supone un incremento del 3,9 por ciento respecto a la convocatoria anterior y de un 38 por ciento respecto a hace cinco años.

Por titulaciones, a Medicina corresponde un total de 8.772 plazas; a Enfermería, 2.108; a Farmacia, 340; a Psicología, 247; a Biología, 65; a Física, 48; y a Química, 27. La especialidad con mayor oferta es Medicina Familiar y Comunitaria, para la que se convocan 2.492 plazas, 37 más que el año anterior.

Las pruebas de acceso para las diferentes titulaciones están previstas para el 20 de enero de 2024, siguiendo el cronograma habitual. La estimación inicial es que el comienzo de los actos de adjudicación comience en abril y la incorporación a la plaza adjudicada a finales del mes de mayo del próximo año.

PLAZO

El plazo de presentación de solicitudes se establece entre 10,00 horas del 1 de septiembre de 2023 hasta las 14,30 horas del 8 de septiembre y entre las 9,00 horas del 11 de septiembre de 2023 hasta las 17,00 horas del día 15 del mismo mes.

Se mantendrá el procedimiento electrónico en todas las fases, desde la presentación de solicitudes, hasta la interposición de reclamaciones/recursos y para la adjudicación.

El cupo de extranjeros será del uno por ciento en las titulaciones de Farmacia y Enfermería y en Medicina se establece en el seis por ciento, ampliable al diez por ciento en el caso de que haya plazas vacantes.

Asimismo, se mantiene la reserva del siete por ciento de plazas para personas con discapacidad superior al 33 por ciento. Así, en esta convocatoria sumarán 813 plazas: 614 plazas de Medicina, 148 de Enfermería, 24 de Farmacia, 17 de Psicología, dos de Química, cinco de Biología y tres de Física.

La convocatoria incluye la posibilidad de un llamamiento extraordinario, en todas titulaciones, a las personas aspirantes que habiendo superado las pruebas no hubieran sido adjudicatarios de plaza en el llamamiento ordinario por cualquier causa, ampliando en este llamamiento el cupo de extracomunitarios de la titulación de Medicina hasta el diez por ciento de las plazas ofertadas.

La información sobre esta convocatoria puede consultarse en el enlace https://boe.es/boe/dias/2023/08/24/pdfs/BOE-A-2023-18623.pdf