Granada.- Formalizada la cesión de La Caleta para agrupar los órganos judiciales, a "pleno funcionamiento" en 2008

Actualizado: jueves, 28 diciembre 2006 14:49

GRANADA, 28 Dic. (EUROPA PRESS) -

La Junta de Andalucía y la Diputación de Granada formalizaron hoy la cesión completa del edificio de La Caleta, hasta ahora propiedad de la institución provincial, para que la Consejería de Justicia y Administración Pública pueda disponer de él como sede judicial, lo que permite que todos los órganos unipersonales del partido judicial de Granada capital queden agrupados en el mismo complejo administrativo, que se prevé esté a "pleno funcionamiento" en 2008.

La titular de Justicia y Administración Pública, María José López, y el presidente de la Diputación de Granada, Antonio Martínez Caler, presentaron en rueda de prensa la firma de la escritura del edificio judicial del número 3 de la avenida del Sur, culminando así un proceso que se inició el 23 de diciembre de 2003.

López, que recordó que la compra del inmueble ha supuesto una inversión de 13.823.694 de euros para la Consejería, resaltó que se trata de un "paso muy importante" para la Administración de Justicia en la provincia de Granada por la "agrupación" y "mejora" del servicio público de la Justicia a ciudadanos y profesionales.

La Junta ha resuelto el acondicionamiento total del complejo para que todos los juzgados estén dispuestos en un mismo lugar y, además, se pueda hacer frente a los órganos de futura creación. Según explicó la consejera, con los edificios de La Caleta y el adquirido en 2003 a la Diputación, junto con el de la antigua Telefónica, la capital contará con una superficie de 32.045 metros cuadrados destinada a uso judicial en una ubicación conjunta.

En el antiguo edificio de Telefónica, la Consejería realiza actualmente obras de reforma y adaptación, que se están llevando a cabo en dos fases, una primera fase ya terminada y entregada, por importe de 482.000 euros, y una segunda por 300.000 euros.

En este sentido, López comentó que el objetivo básico y principio de actuación del Gobierno andaluz en el ámbito de la Administración de Justicia es mejorar e implementar el servicio público de la Justicia en el territorio de la comunidad autónoma.

Así, se ha realizado una rigurosa planificación de infraestructuras para configurar espacios dignos y útiles que permitan, por una parte, que los profesionales de la Justicia realicen su trabajo en las mejores condiciones posibles y, por otra, que los operadores jurídicos y los usuarios que acceden a este servicio público lo hagan con operatividad y comodidad.

La Audiencia Provincial de Granada, actualmente en el edificio de la Real Chancillería del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), será trasladada al edificio ubicado frente a éste, mientras que la Fiscalía del TSJA, también en la Chancillería, ocupará el Banco de España donde se prevé instalar también la Escuela de Fiscales.

La actual Delegación de Salud de la Junta en Granada, ubicada en La Caleta, podría ser la segunda ampliación que acometería la Consejería de Justicia de cara a futuras necesidades judiciales en la provincia granadina.