Hoteleros andaluces piden prudencia para "no estropear el verano" y esperan a viajeros de Reino Unido y Alemania en mayo

Archivo - Hotel Jerez. Imagen de archivo.
Archivo - Hotel Jerez. Imagen de archivo. - GRUPO HACE - Archivo
Actualizado: lunes, 15 marzo 2021 12:04

SEVILLA, 15 Mar. (EUROPA PRESS) -

El presidente del Consejo de Turismo de la Confederación de Empresarios de Andalucía, Miguel Sánchez, ha llamado a la prudencia de cara a la Semana Santa para "no estropear" el verano, lo que sería "tremendamente grave" y ha estimado que para finales de abril y principio de mayo se empezarán a programa vuelos de Reino Unido, primero, y de Alemania lo que ayudará al sector.

En una entrevista en Canal Sur Radio, recogida por Europa Press, ha señalado que "los más avanzados en la programación de vuelos" es Reino Unido y teniendo en cuenta que "hay muchísima gente con segunda residencia en Andalucía", esto facilitaría que "empiecen los vuelos antes". Por su parte, ha indicado que Alemania "ya nos ha sacado de la lista negra y, por primera quincena de mayo se programarán vuelos.

Asimismo, ha apuntado que ayudaría "un poco" a la hostelería y al comercio sería la reducción de contagios y la movilidad entre provincias andaluzas. Ha advertido de que de no permitirse esta movilidad entre provincias, "el sector turístico tendría que seguir soportando la tortura económica" pero con "una liquidez muy difícil de conseguir" y con una situación "tremendamente caótica". Así, ha apuntado que aunque la movilidad entre provincias ayudaría al sector de hostelería y restauración, los hoteleros "lo van a pasar mal" hasta que no se consiga viajar desde Europa a Andalucía.

Según ha explicado, el 95 por ciento de los hoteles de 'sol y playa' están cerrados y en el ámbito urbano, hay un 20 por ciento abierto "por dignidad empresarial pero no por el negocio" con unas ocupaciones que no pasan del doce por ciento.

Asimismo, ha mostrado su preocupación por el comportamiento de la ciudadanía cuando se recupere cierta libertad de movimiento. "Las vacunas van tremendamente lentas y la única forma de reducir los contagios es siguiendo las normas sanitarias.

Leer más acerca de: