Iniciativa del Pueblo Andaluz se suma al proyecto de Yolanda Díaz y apuesta por "la unidad de la izquierda plural"

Acto de lanzamiento de la candidatura de Yolanda Díaz al frente de Sumar celebrado en Madrid.
Acto de lanzamiento de la candidatura de Yolanda Díaz al frente de Sumar celebrado en Madrid. - INICIATIVA DEL PUEBLO ANDALUZ
Publicado: lunes, 3 abril 2023 19:45

SEVILLA, 3 Abr. (EUROPA PRESS) -

Iniciativa del Pueblo Andaluz, una de las seis formaciones que concurrió a las elecciones autonómicas del pasado 19 de junio bajo la marca de Por Andalucía, ha expresado su respaldo al proyecto que lidera la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, al entender que "ofrece una posibilidad real de continuar en la profundización de la democracia y en la mejora de la vida de las personas, sobre todo de aquellas que necesitan de lo público para superar las desigualdades", para lo que desde esta formación consideran "imprescindible poner en valor la unidad de la izquierda plural y salir de nuestro pequeño espacio, por muy grandes que creamos que somos".

Así se recoge en un comunicado de Iniciativa del Pueblo Andaluz difundido este lunes después de que tres representantes de la formación --su portavoz, José Antonio Jiménez; un miembro de la Coordinadora Andaluza y el responsable del grupo Joven del partido-- asistieran este domingo al acto en Madrid en el que Yolanda Díaz anunció su intención de ser candidata a la Presidencia del Gobierno en las próximas elecciones generales al frente del proyecto Sumar.

El portavoz de Iniciativa del Pueblo Andaluz ha explicado a Europa Press que el suyo fue "el único partido andaluz expresamente nombrado como parte de Sumar", ya que "los demás" --IU, Más País Andalucía o Verdes Equo-- "lo han sido por derivación de sus direcciones centrales".

En su comunicado, desde Iniciativa del Pueblo Andaluz han defendido este lunes que se necesita "un proyecto de largo recorrido, con amplitud de miras, que permita entender la acción política como un servicio con y para la gente", y advierten de que, "sin cooperación, se abre ante nosotros un profundo socavón que nos puede engullir en cuestión de meses".

"Lo hemos comprobado de manera fehaciente en los últimos años en Andalucía", sostiene Iniciativa del Pueblo Andaluz, que argumenta al respecto que "la falta de cooperación ha servido para que estemos gobernados por un partido --en referencia al PP-- cuyos objetivos son contrarios a los intereses de la mayoría social".

Además, el partido avisa de que "la frustración por la falta de entendimiento ofrecido por los partidos de izquierda andaluces ha llevado a un buen número de personas, casi un millón, a no ir a votar", y "esa abstención es en su mayoría de los sectores progresistas, ya que el voto conservador es mucho más disciplinado y poco exigente con los partidos que lo representan".

EL "PESO POLÍTICO" DE ANDALUCÍA

Finalmente, Iniciativa del Pueblo Andaluz reclama "gente con ilusión y con ganas de hacer las cosas por encima de las cuestiones que no son sustanciales para alcanzar el gran acuerdo que nos permita avanzar en una gran alianza de país", y sostiene que "en ese camino Andalucía es fundamental por peso político, población y riqueza territorial y patrimonial y debe tener el protagonismo que hasta ahora no hemos tenido en el conjunto del Estado".

"Creemos que es la oportunidad de que Andalucía marque el paso para un Estado federal, de hecho y de derecho, para avanzar en un cambio estructural dejando atrás la desigualdad y la dependencia en el camino de la transición ecológica y social", concluye el comunicado de Iniciativa del Pueblo Andaluz.

Leer más acerca de: