JAÉN 2 Ago. (EUROPA PRESS) -
Jaén Merece Más (JM+) ha pedido a su socio de gobierno (PP) que solucione "con urgencia" los problemas de la Policía Local por la suspensión temporal del pago de productividades ya que ha desembocado en una "escasez de efectivos diarios por el incumplimiento de los servicios mínimos", una vez en que el colectivo ha rechazado continuar haciendo horas extras.
El Grupo Municipal de JM+ se ha reunido con las secciones sindicales de la Policía Local (APL, Sip-An, CCOO y CSIF) para analizar la situación del Cuerpo de la Policía Local de Jaén ya que "se están dando situaciones muy graves y que no han podido ser atendidas por la Policía Local por la merma que hay en la plantilla".
Desde JM+ se ha trasladado a los representantes sindicales "el apoyo a las reivindicaciones de la Policía Local porque "hay que garantizar la seguridad ciudadana" y se trata de "peticiones lógicas las que están haciendo".
En un comunicado apuntan que es "fundamental" dar solución "al déficit de agentes en la ciudad", ya que se estima que son necesarios unos 60 policías locales más para sumar a los 120 actuales, según ponen de manifiesto los propios profesionales.
JM+ ha señalado que "es una cuestión fundamental el dotar con más plazas a la Policía Local y ha urgido al alcalde, Agustín González, a que "se siente con ellos para solucionar con urgencia el problema de las productividades".
"Es fundamental que se retome la situación que tenía la Policía Local, hasta que se pueda dotar de más personal el Cuerpo, para poder cubrir todos los servicios, señala JM+ y añade que "una ciudad como Jaén no se puede permitir la falta de agentes de Policía Local en las calles porque garantizar la seguridad".
En este punto, ponen el acento en que con los 120 efectivos que hay ahora en la Policía Local "no se puede cubrir los servicios y garantizar la seguridad ciudadana". Por todo ello, abogan por "abrir una línea real de diálogo con la Policía Local para llegar a una solución que suponga garantizar el servicio a los ciudadanos, con los servicios mínimos, garantizar la propia seguridad de los agentes y evitar la vulneración de los derechos de los funcionarios de la Policía Local".