Juan Cobo da al PP la Alcaldía de Santa Fe (Granada) relevando a la alcaldesa socialista con el apoyo de Vox

Juan Cobo, nuevo alcalde de Santa Fe
Juan Cobo, nuevo alcalde de Santa Fe - AYUNTAMIENTO
Publicado: sábado, 17 junio 2023 17:07

GRANADA, 17 Jun. (EUROPA PRESS) -

El PP se ha hecho este sábado con la Alcaldía de Santa Fe, arrebatando de este modo una plaza tradicional del PSOE en el área metropolitana de Granada, dando el relevo a la socialista Patricia Carrasco, que ha sido en los últimos meses la primera regidora de la localidad.

Accede a la Alcaldía el popular Juan Cobo en virtud de una votación en el pleno de constitución de la corporación local en la que ha contado con mayoría absoluta, en tanto ha recibido el voto de la edil de Vox, Silvia Enríquez.

Un voto que se encuadra en un pacto de gobierno para el mandato municipal que comienza, según fuentes de Vox consultadas por Europa Press. El PP ganó las elecciones del pasado 28 de mayo con ocho ediles, y la mayoría absoluta se sitúa en nueve.

Carrasco liderará con el PSOE, que consiguió siete actas de corporativo en un consistorio en que también tiene representación IU Para la Gente con una concejal. Decenas de vecinos de Santa Fe han asistido al pleno en un auditorio del Centro Damián Bayón del Instituto de América repleto, entre los que también se encontraban delegado del Gobierno andaluz en Granada, Antonio Granados.

En su discurso como alcalde, Cobo ha agradecido, según ha informado el Ayuntamiento en una nota, a "todos" los que han depositado la confianza en el partido el pasado 28M, que decidieron que "llegue la alternancia política" a Santa Fe, algo que para él supone "un honor".

De este modo, ha dicho comprometerse a "garantizar una gestión rigurosa y eficiente de los recursos públicos municipales", junto a un equipo de Gobierno "ilusionado, comprometido y con muchas ganas de trabajar" por Santa Fe y conseguir que sea una ciudad "próspera, moderna y atractiva" para vivir.

Juan Cobo ha asegurado que su mandato de gobernó se centrará en tres ejes fundamentales, como son la aprobación de unos presupuestos municipales acordes a las necesidades que tiene la ciudad, tender la mano a todos los empresarios y comerciantes que quieran invertir en el municipio para la generación de empleo y mejorar la limpieza, la seguridad y adoptar medidas para terminar con el incivismo.

El nuevo alcalde santaferino ha defendido la importancia en la historia de la ciudad fundada por la Reina Isabel y que cuenta, ha incidido, con "numerosas y grandes oportunidades para crecer y convertirse en uno de los más importantes del área metropolitana de Granada".

Cobo se ha comprometido a dar luz algunos proyectos importantes para la ciudad, entre los que se encuentra la finalización del Plan Especial del conjunto histórico, modificar el Plan Parcial 2 para que empiece a construirse viviendas en los tres núcleos urbanos o la instalación de un centro de producción industrializada de madera de chopo en La Cantina.

También abordará la gestión con los titulares de los terrenos de las aguas termales, para que se desarrolle este espacio y convertirlo en un motor de desarrollo económico y de empleo; la remodelación del campo de fútbol del Barrio de los Pintores, la construcción de una entrada directa desde la A-92 a los polígonos industriales consensuada o la construcción de un nuevo centro de salud "consensuado con la Junta".

El nuevo Gobierno de Santa Fe también impulsará el Consejo Económico y Social con la participación de todos los agentes sociales del municipio y reivindicará ante la Junta la construcción de la línea 2 del metro de Granada hasta el aeropuerto, en término de Chauchina.

Leer más acerca de: