Luz verde para reanudar en 2024 las obras de rehabilitación del Palacio Vázquez de Molina, en Úbeda (Jaén)

La alcaldesa de Úbeda, en el centro, ha sido la encargada de anunciar la reanudación de las obras
La alcaldesa de Úbeda, en el centro, ha sido la encargada de anunciar la reanudación de las obras - AYUNTAMIENTO DE ÚBEDA
Publicado: martes, 28 noviembre 2023 18:15

ÚBEDA (JAÉN), 28 Nov. (EUROPA PRESS) -

Las obras de la primera fase de rehabilitación del Palacio Vázquez de Molina, sede del Ayuntamiento de Úbeda (Jaén), ya tienen luz verde para reanudarse después de llevar seis meses paralizada. Ha sido la alcaldesa, Antonia Olivares, la encargada de anunciar que las obras se retomarán a principios de 2024.

Olivares ha señalado que las obras están paradas porque la empresa adjudicataria para intervenir en su rehabilitación comenzó a ralentizar su ritmo de trabajo, hasta el punto de que casi era inexistente. "Descubrimos que la empresa tenía problemas internos, que afectan a la obra y que no la podía mantener vigente", ha dicho la alcaldesa.

Ante estos hechos, en mayo de este año, el Ayuntamiento de Úbeda inició los trámites correspondientes para proceder a la rescisión del contrato. "Un trámite en este proceso es el pronunciamiento del Consejo Consultivo de Andalucía sobre dicha rescisión y, para ello, tuvimos que presentar todo el expediente a este órgano", ha puntualizado.

Así, en el mes de septiembre se recibió la respuesta del Consejo, favorable a la Administración local, que permitía la rescisión contractual. "Señalaba que la paralización de las obras era culpa de la empresa adjudicataria y no del Ayuntamiento de Úbeda", ha indicado.

Una vez resuelto este obstáculo en el proceso de rehabilitación de la Sede Consistorial, había que resolver el no perder la subvención concedida del 1,5 por ciento Cultural, procedente del Gobierno de España. "Temíamos que peligrara esta subvención, porque el plazo terminó en agosto de este año, por lo que desde el Ayuntamiento se solicitó una prórroga para que nos diese tiempo a finalizar la obra, una vez resolviésemos esta rescisión del contrato", ha declarado.

Así bien, en estas semanas se ha recibido la comunicación del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, en la que se concede una prórroga de la subvención hasta el 30 de septiembre de 2024, por lo que permite finalizar la primera fase de esta rehabilitación.

Al respecto, la regidora ubetense ha señalado que el Ayuntamiento, adelantándose a esa resolución por parte del Ministerio, anunció la licitación --condicionada a la respuesta del Ministerio-- de la parte de obra que quedaba dentro de la primera fase.

Precisamente, recientemente se ha procedido a la adjudicación de esta obra, a la empresa Deyplad, la única que ha concurrido a la convocatoria. Se estima, de esta manera, que si todo va bien la obra se reanude a principios de 2024. "Es todo un logro que hayamos podido mantener esta subvención y adjudicar las obras", ha dicho la alcaldesa.

En otro orden de cosas, la regidora ha comunicado que el Ayuntamiento de Úbeda es "firme candidato" a ser beneficiario de la subvención enmarcada en el Programa de Mejora de la Competitividad y Dinamización del Patrimonio Histórico con Uso Turístico, dentro de la inversión 4 del Componente 14 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, para poder afrontar la segunda y tercera fase de rehabilitación del Palacio Vázquez de Molina.

"Ya hemos tenido una primera contestación del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo diciendo que estamos seleccionados para que se nos conceda esta subvención, pero se nos ha hecho un requerimiento, de una serie de documentación complementaria", ha explicado Olivares.

Ahora se está a la espera de la ratificación o no de la concesión de esa subvención para la segunda y tercera fase para el Palacio Vázquez de Molina. Si esta vía fallase, queda la vía del 2 por ciento Cultural, ha apuntado la alcaldesa, que ha añadido que el Ayuntamiento "ha sido previsor por si la vía de subvención del Plan de Recuperación fallase tener una segunda oportunidad, concretamente con la ayuda del 2 por ciento Cultural".

Leer más acerca de: