Miguel Poveda y Ana Mena actuarán en Jaén en junio en el marco de la Feria de la Virgen de la Capilla

Presentación de la programación con motivo de la Feria de la Virgen de la Capilla.
Presentación de la programación con motivo de la Feria de la Virgen de la Capilla. - AYUNTAMIENTO DE JAÉN
Publicado: viernes, 24 mayo 2024 18:18

JAÉN, 24 May. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Jaén ha presentado este viernes el programa diseñado con motivo de la Feria de la Virgen de la Capilla. Incluye una veintena de actividades que se desarrollarán del 7 al 11 de junio, entre los que destacan los conciertos de Miguel Poveda y Ana Mena.

La concejala de Cultura, Turismo, Fiestas, Patrimonio Histórico y Juventud, María Espejo, junto a la hermana mayor de la Cofradía de la Virgen de la Capilla, Úrsula Colmenero, ha dado a conocer los detalles de una programación que ha calificado de "muy completa, divertida y variada".

"Hemos tenido en cuenta a todos los segmentos de edad y en la que, al mismo tiempo, hemos apostado por mantener su larga tradición histórica", ha afirmado la edil, quien ha agradecido al personal municipal del Patronato de Cultura y del Consistorio en general "el trabajo intenso" y "la implicación para que todas las actividades se desarrollen con normalidad".

Un agradecimiento que personificado en la diseñadora del cartel, "la trabajadora municipal Leonor Amaro" y que ha hecho extensivo "a las empresas privadas que han apostado por traer a grandes artistas" a la capital jiennense.

En concreto, se ha preparado casi una veintena de actividades en distintos puntos de la ciudad. El Auditorio de la Alameda acogerá los grandes conciertos, empezando por el que ofrecerá el 7 de junio Ana Mena y que tiene las entradas casi agotadas. El día 8 llegará a este escenario el Xauen Bull Festival Rock, con la actuación de Los Enemigos y Los Zigarros, junto a otras bandas jiennenses como Lola Nos Quiere o Simulacro de Invierno.

El 10 de junio será el turno a Miguel Poveda, que llegará al Auditorio de la Alameda con su gira nacional 'Poema del cante jondo' inspirado en Lorca. Por último, el día 11 abrirá sus puertas a los más peques con 'El Musical, el libro de la Selva. La aventura de Mowgli'.

Por su parte, el Recinto Ferial Alfonso Sánchez Herrera acogerá las atracciones y aparatos de feria, que este año contarán con la misma sintonía musical. El 10 de junio se ha establecido como día de la infancia con las atracciones a 2,50 euros, excepto los 'jumping'.

Además, de 20,00 a 22 horas se producirá el apagado de música en todo el recinto para trata de evitar el impacto sensorial al que se exponen las personas sensibles y/o con TEA "y que puedan así pasar un buen rato sin ponerse nerviosos", según ha indicado Espejo.

La concejala, además, ha señalado la necesidad de volver a dotar al centro "del protagonismo que siempre ha tenido" en la Feria de la Virgen de la Capilla. Así, la calle Roldán y Marín acogerá un mercado medieval y que incluirá un concierto de la Banda municipal dedicado a los pasodobles el 8 de junio.

Este mismo día, la plaza de San Ildefonso acogerá un concierto a cargo de la Sociedad Filarmónica de Jaén también, mientras que en la cercana Deán Mazas habrá actuaciones en diferentes jornadas: Six fingers (día 8), Marta Jiménez (10) y Son de vida (día 11).

Junto a ello, las artes escénicas tienen cabida en este programa, con la representación el 8 de junio de la obra 'El último que apague la luz', con Emma Ozores y Rubén Torres, en el Nuevo Teatro Infanta Leonor. En esta jornada tendrá lugar también la gala benéfica de Tuna España. Será en el el Teatro Darymelia y la recaudación irá a beneficio de Cáritas.

ACTOS RELIGIOSOS

Por su parte, la hermana mayor de la Cofradía de la Virgen de la Capilla ha invitado a la ciudanía a disfrutar de la patrona y ha aprovechado para enumerar los actos religiosos que se desarrollan desde el mes de mayo con las ofrendas florales y hasta 11 de junio con la magna procesión, que será retransmitida en el canal de youtube de Raudal Media.

Este domingo a las 12,00 horas tendrá lugar el pregón de la Virgen de la Capilla a cargo de Rafael Domingo en el Teatro Darymelia. El besamanto, la novena y el rosario son otros de los actos religiosos previstos. Concluirán el 11 de junio con la misa de cabildos, la ofrenda floral y la procesión de la Virgen de la Capilla por las principales calles del centro de Jaén.

Contador

Leer más acerca de: