El Miteco asegura haberse reunido hasta en dos ocasiones con la Junta y trasladar su "rechazo total" a la ley de Doñana

Archivo - El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán (archivo)
Archivo - El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán (archivo) - C. Serrano - Europa Press - Archivo
Publicado: jueves, 13 abril 2023 20:59

SEVILLA, 13 Abr. (EUROPA PRESS) -

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha asegurado este jueves haberse reunido hasta en dos ocasiones con la Junta de Andalucía, la última el pasado 27 de febrero, cuando le trasladó su "rechazo total" sobre la proposición de ley en Doñana.

Así lo han informado fuentes del Ministerio, quienes han detallado que el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, se reunió con la administración el 28 de diciembre 2022, de forma telemática, poco después de que el consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco, fuese nombrado por la Junta.

Asimismo, han indicado que el jueves 23 de febrero, el secretario de Estado recibió una carta del consejero solicitando un encuentro y que cinco días después mantuvieron una reunión donde se le trasladó "el rechazo total a una proposición de ley".

En otro orden de asuntos, el Ministerio ha calificado de "incorrecto" que "solo se hayan podido repartir 1,66 hectómetros cúbicos autorizados antes de la aprobación de la ley de 2018, por no estar constituida la Comisión de Gestión Técnica del Trasvase". "Dicha comisión no tiene atribuida esas funciones, sino las del seguimiento del trasvase", ha detallado.

Del mismo modo, han indicado que la asignación del recurso la realiza el organismo de cuenca a través del procedimiento establecido en la Ley de aguas. "De hecho, el 25 de noviembre de 2020 se resolvió la modificación de característica de la concesión de la CR del Fresno de 4,26 hm3/año y 814 hectáreas", ha señalado.

Por último, con respecto a las actuaciones seguidas por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), el Ministerio ha defendido se han seguido dos líneas de trabajo estos años, centrándose en el "cierre de pozos y superficie de riegos ilegales, ya que el Gobierno ha regularizado 2.240 hectáreas y ha cerrado un total de 1.129 pozos", así como en "la regularización de la superficie compatible con la planificación hidrológica y la ordenación del territorio".