Archivo - El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno
Archivo - El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno - Rocío Ruz - Europa Press - Archivo
Actualizado: jueves, 21 septiembre 2023 22:52

SEVILLA, 21 Sep. (EUROPA PRESS) -

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha considerado un "disparate y un dispendio en términos económicos" el visto bueno que se ha dado este jueves al uso de las lenguas cooficiales en el Congreso de los Diputados.

En declaraciones a Onda Cero, recogidas por Europa Press, Moreno ha manifestado que, de hecho, se trata de una "falta de respeto" a las Cortes Generales.

Ha recordado que en el Congreso ya se podían utilizar expresiones en vasco, catalán o gallego, pero siempre con la correspondiente autotraducción, y ha indicado que el Senado es realmente la cámara territorial en la que sí se podrían usar las lenguas cooficiales.

Ha planteado que si en Cataluña ya se habla catalán en el Parlamento autonómico, en la televisión, en las escuelas e incluso se traducen las películas a esa lengua, y ello se respeta desde el Estado, qué sentido tiene que en el Congreso, donde sus miembros comparten una lengua común, "nos tengamos que traducir entre nosotros".

"No tiene sentido", según ha recalcado Moreno, por cuanto al final, todo se acabará escuchando en español a través de las traducciones, ya que ni el vasco se va a traducir al catalán ni viceversa.

Asimismo, ha indicado que si el uso de las lenguas cooficiales en el Congreso fuera una cuestión de "convicción" del PSOE desde hace años, "a lo mejor habría que pensarlo", pero estamos ante una "exigencia" de los partidos nacionalistas e independentistas.

Respecto al hecho de que el diputado del PP Borja Semper recurriera en su intervención ante el Congreso al eukera en el debate sobre las lenguas cooficiales, ha señalado que su compañero es un "tipo fresco, natural y espontáneo" y quiso demostrar que las lenguas cooficiales no son exclusivas de ningún partido, y que ya en la Cámara Baja se podía hablar en otra lengua en un determinado momento con la correspondiente autotraducción.

Más noticias