El PP asegura que "estará de guardia" para que los árboles no desaparezcan por el "capricho" del tranvía

Actualizado: viernes, 5 junio 2009 14:40

JAÉN, 5 Jun. (EUROPA PRESS) -

El portavoz del grupo popular en el Ayuntamiento de Jaén, Miguel Ángel García Anguita, destacó que su partido "estará de guardia, de día y de noche" para que los árboles del Paseo de la Estación no desaparezcan como consecuencia de las obras del "capricho" del tranvía, tal y como, según dijo, ocurrió en las zonas de Vaciacostales y la avenida de Madrid.

Así lo indicó García Anguita durante una pegada de carteles en la que, aprovechando la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, tanto él como el presidente del PP de Jaén, José Enrique Fernández de Moya, y los concejales del grupo municipal mostraron su "total disconformidad a la tala".

En este sentido el portavoz se refirió al edil de Medio Ambiente, José Luis Cano (IU), "como concejal número 13 del PSOE", al que calificó del "mayor fariseo de este Ayuntamiento" al apoyar un sistema "para mantenerse en su sillón", puesto que "no se sabe en qué parte de su programa electoral aparecía". En su opinión, Cano "se ha plegado al PSOE, dejando por el camino a Los Verdes y permitiendo la tala indiscriminada de árboles de gran porte que están en perfecto estado".

Además, ante el anuncio de que las obras del tranvía llegarán el próximo lunes al Paseo de la Estación, García Anguita consideró que es un ejemplo más del "fariseísmo" del equipo de gobierno, que espera al cierre de las urnas para repetir la "canallada". Según precisó, por la construcción de los apeaderos del tranvía en esta vía principal se tendrán que cortar entre 35 y 40 árboles en el Paseo de la Estación.

"Estaremos de guardia con el apoyo de los vecinos para impedir que el PSOE e IU sigan con su atropello medio ambiental y no toquen ni un solo árbol más de esta ciudad", insistió García Anguita, que ante la posibilidad de la actuación de la Policía "contra los concejales del PP", aseguró que estarán "junto a los árboles y con la ordenanza municipal en la que se prohíbe talar árboles en el casco urbano".

Por oro lado, el dirigente popular recordó que el tranvía en la ciudad "será muy perjudicial" y supondrá la eliminación de árboles y zonas ajardinadas, la desaparición de los aparcamientos en superficie o la destrucción de zonas arqueológicas. Igualmente, subrayó el hecho de que "las pérdidas del tranvía y su gestión son competencia absoluta del Ayuntamiento y que la Junta de Andalucía no quiere saber nada del déficit que va a generar".