PP de Granada valora la puesta en marcha por parte de la Junta de nuevas rutas de transporte para conectar zonas rurales

La parlamentaria andaluza por la provincia de Granada Rosa Fuentes
La parlamentaria andaluza por la provincia de Granada Rosa Fuentes - PP GRANADA
Publicado: domingo, 2 abril 2023 14:16

GRANADA, 2 Abr. (EUROPA PRESS) -

La parlamentaria andaluza por la provincia de Granada Rosa Fuentes ha destacado la apuesta de la Junta por conectar las zonas rurales de la provincia a través de programas como el de Andalucía Rural Conectada que atendió a cerca de 1.5000 viajeros durante el pasado año, con un crecimiento de 49 por ciento y al que se incorporarán 33 nuevas rutas de transporte para atender las necesidades de movilidad de las zonas rurales de Andalucía.

"Estas nuevas rutas se incorporarán a las 46 ya existentes que atienden en su mayoría a municipios de menos de 5.000 habitantes que carecían de un servicio de transporte público de garantías y que ahora cuentan con una manera de llegar a núcleos de población para ir a una sede administrativa, judicial o asistencial, en una firme apuesta del Gobierno de Juanma Moreno porque ningún municipio se quede sin conexión y todos los granadinos y andaluces gocen de los mismos servicios", ha subrayado Fuentes en un comunicado.

Ha recordado que en Granada las nuevas rutas son las de Jayena-Fornes-Arenas del Rey-Játar-Alhama de Granada; y Lopera(Cortes y Graena)-Cortes-Guadix; El Turro (Cacín)-Moraleda de Zafayona y, por último, Cacín-Alhama de Granada, que vienen a sumarme a las que ya prestan servicio en la provincia.

Asimismo ha apuntado que se ha ampliado la cobertura de los servicios permitiendo cualquier tipo de desplazamiento más allá de aquellos que se producen por movilidad obligada, y se ha configurado como un servicio público de transporte regular a la demanda, garantizando el acceso a todos los municipios del ámbito rural que no ven satisfechas sus necesidades de movilidad, abriéndose a todos los operadores que cuenten con una autorización de transporte público de viajeros, como taxis, VTC y microbús.

Por último, ha indicado que el programa cuenta con un presupuesto para 2023 de 673.000 euros, de manera que los usuarios que usen este servicio paguen por sus desplazamientos el importe equivalente a un billete de bus ordinario, a lo que se suma un presupuesto de 216.000 euros para la digitalización del programa para mejorar el acceso a los servicios mediante web, app y otros canales digitales.

Leer más acerca de: