PSOE de Córdoba, UGT y Fudepa apelan al "voto con memoria histórica y democrática" en las europeas

Archivo - Imagen de archivo de la secretaria general del PSOE de Córdoba, Rafi Crespín, en la sede provincial de su partido.
Archivo - Imagen de archivo de la secretaria general del PSOE de Córdoba, Rafi Crespín, en la sede provincial de su partido. - PSOE - Archivo
Publicado: domingo, 26 mayo 2024 15:19

CÓRDOBA, 26 May. (EUROPA PRESS) -

La secretaria general del PSOE de Córdoba y diputada en el Congreso, Rafi Crespín, ha subrayado este domingo la importancia de la Memoria Histórica ante la inminente celebración de las elecciones al Parlamento Europeo de 9 de junio, cuya contribución ha situado en "reforzar las democracias del continente y combatir la ola de populismos reaccionarios alentada por partidos de derecha y ultraderecha que intentan socavar los pilares de nuestra convivencia con la propagación de bulos, mentiras y manipulaciones".

Crespín, que ha apelado al "voto con Memoria" el próximo día 9 de junio, ha compartido un encuentro con el secretario general de UGT Córdoba, Vicente Palomares, en el que éste hizo entrega al partido de un lote de libros destinado al Rincón de la Memoria creado en la sede provincial, y al que ha asistido también la gerente de la Fundación para el Desarrollo de los Pueblos de Andalucía (Fudepa), Pepa Castillejo, según una nota de prensa de este partido.

La dirigente socialista ha agradecido a UGT Córdoba su gesto de ampliar la bibliografía del Rincón de la Memoria y ha sublimado el peso que la Memoria Histórica y Democrática debe tener en la próxima cita electoral, con la idea de que "las nuevas generaciones tengan conocimiento directo de todo lo que ha costado superar la dictadura y construir el sistema democrático que nos rige, así como los derechos y libertades que éste conlleva en base a los principios de participación, organización social, desarrollo y progreso, solidaridad, respeto a la diversidad, igualdad y equidad".

Ha hecho hincapié en que "defender y empoderar la Memoria Histórica es una deuda que siempre tendremos con quienes lucharon por la democracia, incluso entregando sus vidas en una de las páginas más negras y dolorosas de nuestro pasado".

Le ha llevado a denunciar nuevamente el incumplimiento por parte del Gobierno andaluz de la Ley de Memoria "que, como no son capaces de derogarla, está languideciendo y la aplica a ralentí porque para la derecha no existe la memoria".

ENTREGA DE UNA DECENA DE LIBROS POR UGT CÓRDOBA

El secretario general de UGT Córdoba, Vicente Palomares, acompañado del secretario de Memoria Democrática del sindicato, Jaime Sarmiento, hicieron entrega de una decena de libros y publicaciones para "ayudar en el esclarecimiento de esa parte de nuestra Historia que sigue alejada de la percepción que parte de la ciudadanía tiene sobre los hechos que ocurrieron en nuestro país en un periodo en el que la desprotección social que generan los conflictos convirtió a los más débiles en las víctimas inocentes de la barbarie, sembrando nuestra tierra con su sangre y acabando, con ello, con sus sueños de un país democrático, igualitario y lleno de las oportunidades que desaparecieron durante décadas en las que el valor para la dictadura de las personas dependía de la cuna en la que nacieron y de aquello que defendieran con su opinión y con sus vidas".

El dirigente sindical ha valorado la iniciativa del PSOE de dedicar un espacio "imprescindible para el conocimiento de la verdad histórica de nuestros pueblos, especialmente si éste viene avalado del esfuerzo, el cariño y la profesionalidad de las personas que trabajan en una institución como Fudepa y no sólo atesoran conocimientos, sino que los comparten, sacando a la luz hechos históricos desconocidos que iluminan nuestro pasado y nos ayudan a comprender mucho mejor nuestro presente y el camino que queremos recorrer en nuestro futuro".

La gerente de la Fundación para el Desarrollo de los Pueblos de Andalucía (Fudepa), Pepa Castillejo, con sede en Córdoba, consideró como paso importante la difusión y el conocimiento público de los trabajos de investigación y las publicaciones que se llevan a cabo a través de esta institución relacionadas con estudios sobre la historia y memoria democráticas.

Ha enfatizado el hecho de que "el trabajo continuo que llevamos a cabo a través de Fudepa nos permite recuperar el pasado de nuestros pueblos y trasladarlo a la memoria colectiva para, así, nunca olvidar y construir una sociedad consecuente con su historia real, con sus vivencias, pero también con sus errores y aciertos, para no permitir que los primeros se puedan volver a repetir".

Castillejo incidió en que este Rincón de la Memoria del PSOE en Córdoba "se nutrirá, una vez más, con instrumentos en forma de libros y publicaciones que enriquecerán el conocimiento de la historia de nuestra tierra, de quienes accedan a ellos, y servirán para conocer realidades que, bien fueron ocultadas durante décadas por intereses políticos o ideológicos, o bien necesitaban de una investigación que sacara a la luz esas experiencias históricas vividas en los pueblos de Andalucía para nunca más olvidar de dónde venimos y, así, tener bien claro hacia dónde necesitamos y queremos dirigirnos".

Contador