El PSOE de Jaén afirma que las elecciones europeas son "determinantes contra el cambio climático" y no se puede ir atrás

Archivo - El coordinador del Grupo Parlamentario Socialista jiennense, Jose Latorre.
Archivo - El coordinador del Grupo Parlamentario Socialista jiennense, Jose Latorre. - PSOE DE JAÉN - Archivo
Publicado: viernes, 24 mayo 2024 16:47

JAÉN, 24 May. (EUROPA PRESS) -

El PSOE de Jaén ha advertido de que las elecciones europeas del próximo 9 de junio "son determinantes para la lucha contra el cambio climático", al tiempo que ha recalcado que "no se pueden dar pasos atrás en esta materia".

"La derecha y la ultraderecha son una amenaza total para la lucha contra el cambio climático. Sólo una Europa progresista garantiza que sigamos profundizando en el pacto verde y en los compromisos adoptados para una transición ecológica justa", ha destacado este viernes en una nota el coordinador del Grupo Parlamentario Socialista jiennense, Jose Latorre.

En este sentido, ha subrayado que en estos comicios "hay que decir en las urnas alto y claro no a los negacionistas del cambio climático", punto en el que ha añadido que Europa "no puede caer en manos de la ultraderecha, porque sería letal para el futuro inmediato".

"Todo el mundo está viendo las consecuencias del cambio climático. Lo ven en su día a día, en el aumento de las temperaturas, en la sequía... Es una realidad que sólo pueden negar los partidos irresponsables. Por tanto, no caben los discursos negacionistas en el Parlamento europeo, ni que se paralicen las políticas que se han desplegado en estos últimos años", ha asegurado.

Latorre ha señalado, además, que la lucha contra el cambio climático "también representa una oportunidad de crecimiento económico y de creación de empleo", todo ello con carácter sostenible, puesto que se está trabajando para conseguir "una economía circular y climáticamente neutra en 2050".

En este punto, ha manifestado que la provincia de Jaén "se juega mucho" en este ámbito, ya que tiene "un enorme potencial en materia de energías renovables y aprovechamiento de la biomasa".

"Es decir, luchamos contra el cambio climático al mismo tiempo que generamos oportunidades industriales, mejoramos nuestra competitividad, creamos empleo estable y, en consecuencia con todo esto, acabamos reduciendo las facturas energéticas", ha explicado.

Así las cosas, Latorre ha defendido que "este es el camino por el que debe seguir transitando Europa". Ha indicado que solo el PSOE y una mayoría progresista en el Parlamento europeo "pueden garantizar que continuemos por esa senda", ya que "la derecha y la ultraderecha llevarían al abismo".

Entre otras medidas, el PSOE presenta en su programa electoral incentivos para la agricultura de carbono, la reforma del mercado eléctrico para trasladar los bajos costes de las renovables a las facturas, la puesta en marcha de un Plan Europeo de Desarrollo de Redes y Mejora de las Interconexiones, el impulso del autoconsumo y el derecho a compartir energía renovables a través de comunidades energéticas.

También se aboga por una Ley de Adaptación al Cambio Climático "que se adelante y minimice los daños", la aprobación del Reglamento de Restauración de la Naturaleza y la presentación de la Estrategia de Resiliencia Hídrica.

Contador

Leer más acerca de: