El PSOE de Jaén lamenta el "alarmante déficit" de neurólogos en la provincia, con citas "para cerca de dos años"

La parlamentaria del PSOE de Jaén Ángeles Férriz.
La parlamentaria del PSOE de Jaén Ángeles Férriz. - Joaquin Corchero - Europa Press
Publicado: jueves, 21 septiembre 2023 19:31

JAÉN, 21 Sep. (EUROPA PRESS) -

El PSOE de Jaén ha denunciado el "alarmante déficit" de neurólogos en la provincia, lo que se refleja en citas con el especialista en el Hospital de Jaén que "tardan entre un año y medio y dos años".

"Unos plazos que son una auténtica barbaridad insoportable para los pacientes y sus familias", ha afirmado este jueves en una nota parlamentaria socialista Ángeles Férriz, quien ha lamentado que la Junta de Andalucía sea "incapaz de mover un dedo" para arreglar una situación que "comienza a ser "muy crítica".

Ha explicado que se trata en muchos casos de dolencias graves, que deben ser diagnosticadas y puestas en tratamiento cuanto antes, "por lo que no es de recibo" que el Gobierno autonómico "siga arrastrando esta carencia de profesionales en la provincia, que es la que está en peor situación de toda la comunidad autónoma".

Coincidiendo con el Día Mundial del Alzheimer, Férriz ha apostado por una jornada "reivindicativa". Ha señalado la importancia de visibilizar esta enfermedad, de apoyar la "encomiable labor" de las asociaciones de pacientes y familiares, de poner más recursos para la investigación y de facilitar el acceso a los tratamientos en igualdad de condiciones.

Asimismo, ha considerado "fundamental" que la sanidad pública cuente con los profesionales necesarios para dar respuesta a esta y otras patologías. Al respecto, ha apuntado que "el alzhéimer es una enfermedad muy dura y cuando el SAS no responde se agrava el sufrimiento y la angustia no sólo de los pacientes, sino también de sus familias".

"Cuando a un paciente con síntomas de enfermedad neurológica se le dice que el Hospital de Jaén le atenderá en dos años, ocurren dos cosas: o el paciente tiene recursos y se ve obligado a gastarse su dinero en la privada o el paciente no tiene recursos y queda abandonado a su suerte. Esto está abriendo una brecha sanitaria de desigualdad, que es la peor de todas las desigualdades, y cuyo responsable es Juanma Moreno", ha asegurado.

Ha indicado, por ejemplo, que hay medicamentos para el alzhéimer que necesitan visado por farmacia y que la Junta de Andalucía "está permitiendo al médico de familia tramitar esos visados con los informes de los neurólogos privados". Algo que, según ha agregado, "profundiza en esa desigualdad", puesto que "quien pueda pagarse el privado, tendrá acceso a los medicamentos y quien no tenga dinero, seguirá esperando".

La parlamentaria socialista ha criticado que "esta es la sanidad dual que está implantando la derecha de Juanma Moreno", con una sanidad pública en "progresivo deterioro" y una sanidad privada que, "incluso, no da abasto a atender".

En consecuencia, hay "una serie de hospitales privados que ahora empiezan a construirse y a proliferar como setas en toda Andalucía para absorber la demanda que la pública ha dejado de atender". "Lo que está ocurriendo es extremadamente grave y va a necesitar una respuesta social de calado si queremos pararlo", ha concluido.

Leer más acerca de: