Sindicatos recriminan a la Junta que desconvoque la presentación del Plan Infoca 2024 para "esquivar la manifestación"

Manifestación de trabajadores de Amaya en Huelva.
Manifestación de trabajadores de Amaya en Huelva. - UGT, CCOO, UITA Y CSIF
Publicado: lunes, 27 mayo 2024 13:47

SEVILLA, 27 May. (EUROPA PRESS) -

Los sindicats UGT, CCOO, UITA y CSIF han recriminado este lunes a la Junta de Andalucía la desconvocatoria de la presentación del Plan Infoca, en Cabezudos (Almonte, Huelva) para "esquivar la manifestación de los trabajadores".

En un comunicado conjunto, los sindicatos han explicado que esta presentación lleva organizándose "varias semanas" porque "requiere de muchos preparativos y desplazamientos de los vehículos de Infoca repartidos por toda Andalucía que se concentran para esta concentración.

"La Junta muestra los efectivos en la lucha contra los incendios forestales a la opinión pública, con una gran presentación a los medios de comunicación", han explicado los sindicatos para añadir que ellos, por su parte, habían convocado para ese día una manifestación ante "la paralización de los avances alcanzados en las conversaciones con representantes de las Consejerías de Presidencia y Sostenibilidad".

Los sindicatos han advertido de que, desde principios de marzo, "ha sido imposible avanzar respecto a la recuperación del complemento de antigüedad". Por eso y siendo conscientes de la repercusión mediática del evento, decidieron "salir a la calle para mostrar la decepción de los trabajadores y demostrar que no vamos a parar hasta conseguir nuestro objetivo y hacer que se cumplan los compromisos adquiridos por la Junta de Andalucía respecto a los trabajadores y trabajadoras de la Agencia Amaya".

Tras hacerse pública la convocatoria de la manifestación, han apuntado que la Junta de Andalucía ha desconvocado la presentación oficial del Infoca aduciendo 'problemas de agenda'. Sin embargo, han lamentado que "la verdadera razón es que no querían que se mezclara el mismo día el acto de presentación del Plan Infoca con el descontento de sus trabajadores".

"La presión tras conocer que muchos de los trabajadores de Amaya de toda Andalucía habían solicitado el día para acudir a la manifestación, ha hecho que opten por suspender el acto y esquivar una manifestación que sin duda desluciría el evento", han afirmado.

Finalmente, han informado de que la presentación del Infoca se pospone al día 3 de junio, "en pleno periodo de alto riesgo", cuando la movilización de vehículos desde toda Andalucía podría dejar desprotegidos los montes andaluces, que "se quedarían esos días con menos efectivos para afrontar un incendio".

Las cuatro secciones sindicales han manifestado que conocían "los rumores sobre la posible cancelación de la presentación del Infoca", pero aún así, decidieron asistir ante la movilización espontanea de los trabajadores y para evitar una reactivación de última hora.

"Si algo tenemos claro las Secciones Sindicales que suscribimos este escrito, es que si después de este lunes 27 de mayo no se producen avances significativos para cerrar de una vez por todas la recuperación de la antigüedad, nos encargaremos de tener un verano movido siguiendo con las acciones previstas, siendo el 7 de junio la siguiente fecha programada", han concluido.

Contador