El subdelegado en Jaén destaca el impulso de los proyectos del Gobierno para contribuir al desarrollo de la provincia

Reunión del patronato de la Fundación Estrategias.
Reunión del patronato de la Fundación Estrategias. - SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO
Publicado: martes, 20 mayo 2025 18:22

JAÉN 20 May. (EUROPA PRESS) -

El subdelegado de Gobierno de España en Jaén, Manuel Fernández, ha destacado este martes "el impulso2 de los proyectos de la administració estatal para contribuir al desarrollo económico y social de la provincia.

Así lo ha indicado en la reunión del patronato de la Fundación Estrategias, donde se ha presentado el balance correspondiente a 2024. Además, en el encuentro, presidido por el presidente de la entidad y de la Diputación, Francisco Reyes, se ha presentado el documento 'Indicadores clave de la provincia de Jaén'.

Fernández ha valorado la presencia de la Subdelegación del Gobierno como patrono de la Fundación. "Un espacio de trabajo que permite seguir diseñando colectivamente el futuro de la provincia y afrontar retos aprovechando las oportunidades que plantean mecanismos como el Plan de Recuperación puesto en marcha por el Ejecutivo de Pedro Sánchez gracias a los fondos Next Generation", ha afirmado.

En este sentido, ha apuntado que la provincia de Jaén "ha recibido ya una inversión global de 445,8 millones de euros", a través del Plan de Recuperación Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y del programa React-EU.

"Una cifra que refleja una inversión histórica impulsada por el Gobierno de España para transformar y modernizar nuestro territorio", ha subrayado. Esta inversión "sin precedentes" ha sido distribuida en seis grandes áreas que responden a las prioridades estratégicas de sostenibilidad, digitalización, cohesión social, crecimiento económico y empleo.

El subdelegado ha detallado que, de los 445,8 millones, 240 millones del PRTR son convocatorias de subvenciones, mientras que 117,3 millones de euros del PRTR al igual que otros 87,4 millones del React-UE son licitaciones que ejectuan directamente las administraciones contratantes.

"El compromiso del Gobierno de España con Jaén es firme y continuará trabajando para garantizar que cada euro invertido contribuya a una provincia más justa, moderna y próspera", ha asegurado. Para ello, ha aludido a "la necesaria colaboración entre administraciones, entidades e instituciones, junto al sector privado para exprimir al máximo las oportunidades que presentan estos fondos" para la provincia.

Junto al Plan de Recuperación, ha puesto sobre la mesa otras líneas de acción y trabajo impulsadas por distintos ministerios y cuyo desarrollo "contribuirán enormemente a la transformación de nuestro territorio".

Se ha referido al Cetedex, cuyas obras ya están en marcha con un presupuesto inicial de 222 millones de euros y el objetivo de generar hasta 2.600 empleos altamente cualificados en el ámbito de la I+D+I, o el plan urgente de infraestructuras de abastecimiento de agua para la provincia de Jaén con una inversión de 175 millones de euros en colaboración con la Diputación.

También ha hablado del diseño de la nueva planificación de electriciada de cara al 2030, donde la provincia de Jaén tendrá un papel "protagonista" que permitirá atraer nuevos proyectos industriales y generar crecimiento económico y empleo de calidad.

A ello ha sumado el proyecto para integrar el ferrocarril en Jaén con una estación intermodal y 45 millones de inversión, además de otras actuaciones en materia ferroviaria para acortar tiempos entre Jaén-Madrid.

Contador