Un total de 44 personas mueren ahogadas en los diez primeros meses de 2020 en espacios acuáticos de Andalucía

AYUNTAMIENTO DE ALICANTE - Archivo
Publicado: lunes, 2 noviembre 2020 14:16

SEVILLA/MADRID, 2 Nov. (EUROPA PRESS) -

Un total de 44 personas han muerto ahogadas en los diez primeros meses de 2020 en espacios acuáticos de Andalucía, según el Informe Nacional de Ahogamientos (INA), que elabora la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo.

En el conjunto del Estado se contabilizaron 307 ahogamientos en espacios acuáticos españoles entre el pasado 1 de enero y el 31 de octubre de 2020. De todos ellos, el 51,5 por ciento (158) se han producido entre los meses de julio (77) y agosto (81), y el 69,70 por ciento en cinco comunidades autónomas: Comunidad Valenciana (con 59 personas ahogadas), Andalucía (44), Cataluña (41), Galicia (37) y Canarias (33).

El siguiente mes en el que más muertes se han producido ha sido junio, con 41 fallecimientos, registradas en el País Vasco (15), Baleares (14), Murcia (12), Castilla y León (10), Asturias y Cantabria (9 en cada caso), Castilla-La Mancha (7), Aragón (5), Extremadura (4), La Rioja (3), Madrid y Navarra (2 en cada uno), y Ceuta (1), mientras que en Melilla no consta ninguna muerte por ahogamiento.

Asimismo, en octubre han perdido la vida en los espacios acuáticos de España nueve personas, siete hombres y dos mujeres, seis de nacionalidad española y tres extranjeros. Sólo uno de los casos se ha producido en una playa, mientras que el resto son todos aquellos que no son ni en arenales, ni piscinas, ni ríos, y en los que no había servicio de vigilancia y socorrismo.

No obstante, el informe ha mostrado que este octubre ha sido el que ha contado con menos ahogamientos mortales de la serie histórica, con 37 víctimas menos que en 2019, que había registrado el segundo peor dato desde 2015, año en el que se produjeron 49 fallecimientos.