La Universidad de Córdoba obtiene el reconocimiento de Crue a la sostenibilidad ambiental

La vicerrectora de Campus Sostenible, Amanda García, y el director de Política Ambiental, Antonio Gomera, recogiendo el reconocimiento de manos de autoridades de Crue.
La vicerrectora de Campus Sostenible, Amanda García, y el director de Política Ambiental, Antonio Gomera, recogiendo el reconocimiento de manos de autoridades de Crue. - UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
Publicado: jueves, 2 noviembre 2023 19:14

CÓRDOBA, 2 Nov. (EUROPA PRESS) -

La Universidad de Córdoba (UCO) ha obtenido el reconocimiento de Crue a la sostenibilidad ambiental, unos galardones que han sido entregados durante las XXXIII Jornadas de Crue-Sostenibilidad, celebradas del 25 al 27 de octubre de 2023 en la Universitat Politcnica de Valncia, bajo el lema 'Universidad y ciudad hacia la neutralidad climática'.

Tal y como ha indicado la institución universitaria en una nota, la UCO es miembro activo de la Comisión Crue-Sostenibilidad a través de sus Vicerrectorados de Campus Sostenible, Salud y Bienestar de la Comunidad Universitaria, y de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social.

Los encuentros de esta comisión reúnen semestralmente a representantes institucionales y técnicos de las universidades españolas para debatir y plantear acciones conjuntas, articulados en diversos grupos de trabajo como 'Evaluación de la sostenibilidad universitaria', 'Universidades saludables', 'Prevención de riesgos laborales', 'Mejoras ambientales en edificios', 'Desarrollo humano sostenible, participación y voluntariado ambiental', 'Movilidad sostenible' o 'Sostenibilización curricular', grupo cuya coordinación corresponde a la UCO.

La iniciativa de reconocimientos de sostenibilidad ambiental en las universidades españolas está canalizada por el mencionado Grupo de Trabajo de Evaluación de la Sostenibilidad Universitaria (GESU). Desde hace seis años, desde dicho grupo se facilita una herramienta de autodiagnóstico para que cada universidad pueda autoevaluar anualmente su estado y avances en distintos ámbitos de la sostenibilidad ambiental (políticas, residuos, agua y energía, movilidad, compras, docencia e investigación, sensibilización, o evaluación de impacto ambiental).

Dicha información permite, tanto que cada universidad pueda identificar internamente sus propias fortalezas y áreas de mejora, como que se puedan realizar análisis periódicos sobre el estado de la sostenibilidad ambiental en el sistema universitario español.

La principal novedad desde este año es que, además de lo anterior, aquellas universidades que han obtenido en su autodiagnóstico una valoración superior al 50 por ciento, pueden optar al mencionado reconocimiento, mediante la presentación de evidencias verificadas por el GESU mediante metodología elaborada al efecto. En total, diez universidades han obtenido esta mención.

Además, para poner en valor los esfuerzos de las universidades en los distintos ejes de acción, se han otorgado reconocimientos específicos a aquellas universidades con mayor puntuación en cada uno de los mencionados ámbitos. En este sentido, la Universidad de Córdoba ha sido reconocida en el de 'compra verde', un reflejo del compromiso y acción de la universidad en la incorporación de criterios ambientales en sus procesos de compra y contratación.

El Vicerrectorado de Campus Sostenible y su Área de Protección Ambiental (SEPA) ha mostrado su satisfacción por este reconocimiento, "que no es sino fruto del trabajo continuo y en colaboración con todas las áreas y personas que cada día trabajan por una universidad más sostenible. Este reconocimiento es de y para toda la comunidad universitaria de la UCO", ha manifestado la vicerrectora.

Leer más acerca de: