Vox propone en Córdoba "poner todos los mecanismos y voluntad política para defender la propiedad privada"

Yolanda Almagro (segunda por la derecha) con Paco Cabello, Isabel Pérez Sillero y Alejandro López del Moral.
Yolanda Almagro (segunda por la derecha) con Paco Cabello, Isabel Pérez Sillero y Alejandro López del Moral. - VOX
Publicado: viernes, 19 mayo 2023 19:37

CÓRDOBA, 19 May. (EUROPA PRESS) -

La candidata de Vox a la Alcaldía de Córdoba, Yolanda Almagro, ha planteado este viernes que, en caso de gobernar, "a partir del 28 de mayo se pondrán todos los mecanismos necesarios para defender la propiedad privada de todos los cordobeses, empleando los medios públicos y legales necesarios para ello".

Así lo ha resaltado Almagro junto a los también candidatos Paco Cabello, Isabel Pérez Sillero y Alejandro López del Moral, al tiempo que la propia Pérez Sillero, abogada, ha manifestado que "hay que abordar desde Vox todos los temas que causan inseguridad jurídica".

En este sentido, ha señalado que "la Ley del suelo puede dar lugar a una cuestión de competencias quitando el Gobierno central competencias a nivel autonómico y también local", a lo que ha añadido que "ante eso Vox quiere plantear todos los recursos que sean necesarios para que las competencias no no sean robadas".

"La Ley del suelo viola un derecho fundamental, que es el derecho a la propiedad, que está consagrado en el artículo 348 del Código Civil y en el artículo 33 de la Constitución", ha expresado, para apuntar que "en la normativa internacional está el convenio europeo para los derechos humanos que protege también de manera exhaustiva el derecho de la propiedad como un derecho propio", de modo que "hay que proteger el derecho a la vivienda y que nadie la pueda quitar", ha subrayado.

Por su parte, el profesor de Derecho Penal Paco Cabello ha explicado que "para la defensa de nuestra vivienda el Código Penal ofrece medidas contundentes, ya que es uno de los bienes jurídicos fundamentales básicos y merecedores de la máxima protección, la protección penal", agregando que "el Código Penal permite que en la defensa de la vivienda se puedan usar los mecanismos de forma proporcionada que posibilite la legítima defensa".

Al respecto, Cabello ha explicado que "con estos mecanismos y voluntad política la vivienda estaría suficientemente protegida, ya que el Código Penal así lo ampara". "Distingue, eso sí, entre la morada y un inmueble no constituyente, cuando está deshabitado es usurpación", ha indicado el profesor, quien ha apostillado que "el allanamiento de morada permite la defensa de la misma proporcionalmente".

Igualmente, ha declarado que "este tipo de 'okupación' constituye un delito flagrante que permite acudir a recuperar la vivienda sin necesidad de acudir al juez, ni a autos de registro, por lo que con los mecanismos legales y voluntad política se pueden defender las viviendas de forma contundente".

Y el vicesecretario jurídico de Vox y candidato, Alejandro López del Moral, ha remarcado que "con Vox en el gobierno municipal se mantendrá una colaboración muy estrecha con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para darles toda la información posible para poder luchar contra esta lacra social", a la vez que "se restringirá cualquier subvención de dinero público que pueda caer en asociaciones y ONG que promuevan la 'okupación' ilegal de inmuebles", ha comentado.

Leer más acerca de: