Unos 200 pescadores del Golfo de Cádiz cortan la Alameda Sundheim en Huelva para pedir que se atiendan sus problemas

Actualizado: jueves, 2 marzo 2006 19:30

HUELVA, 2 Mar. (EUROPA PRESS) -

Unos 200 pescadores de los puertos pesqueros de Punta del Moral, Lepe e Isla Cristina, en Huelva, y del Puerto de Santa María y Sanlúcar de Barrameda, en Cádiz, tienen cortada desde hace unos minutos la Alameda Sundheim de Huelva para pedir a las administraciones que accedan a las reivindicaciones por las que mantienen la flota amarrada a puerto desde el pasado lunes.

En declaraciones a Europa Press, el portavoz de los armadores de Lepe, Agustín Rodríguez, explicó que han llegado en autobuses unos 200 miembros del sector de estos puertos que, como ya hicieran ayer, apoyan las medidas de protesta a las puertas del hotel NH Luz de Huelva, donde se celebran las Jornadas Técnicas sobre la Problemática Relativa a la Captura y Comercialización de Organismos Marinos de Talla Antirreglamentaria en la Zona del Golfo de Cádiz organizadas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

En este sentido, precisó que "algunos compañeros han entrado en las jornadas para hablar con la directora general de Pesca de la Junta, María Luisa Faneca, para ver si nos hace gestiones para poder hablar con el presidente de la Junta, Manuel Chaves, de forma que atienda a nuestras peticiones".

Rodríguez relató que una representación de estos puertos ya se desplazó esta semana a Sevilla donde "sólo pudimos entregar la petición de reunión al presidente de la Junta, Manuel Chaves, a través de su jefa de protocolo" e insistió en la "necesidad de que Chaves se ponga al frente de esta problemática porque estamos hablando de 200 empresas con más de 1.000 empleos directos".

Posteriormente, estos representantes se desplazaron al Parlamento de Andalucía donde, tras mantener encuentros con representantes de los grupos de PP y PA, intentaron "sin éxito" contactar con representantes del grupo parlamentario socialista, tras lo que decidieron volver a Huelva para "que los representantes de las administraciones que están en las jornadas contesten a nuestras peticiones".

En el día de ayer, tras la inauguración de estas jornadas que concluirán mañana, la representación de estos puertos se encerró en la Delegación de Agricultura y Pesca de la Junta al considerar que las jornadas "no iban a abordar las reivindicaciones del sector". Al igual que hoy, por la tarde se desplazaron al hotel y, a partir de las 23.00 horas, cortaron la misma Avenida y el puente de acceso a la ciudad.