Junta destaca la "implicación" de los jóvenes que representan en Liverpool este viernes el 'shakespeare' gitano

El Shakespeare Gitano Llega A Inglaterra
EUROPA PRESS/ATALAYA-TNT
Actualizado: jueves, 23 junio 2011 16:23

LIVERPOOL, 23 Jun. (EUROPA PRESS) -

La directora general de Servicios Sociales de la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, Ana Gómez, ha destacado este jueves desde Liverpool (Reino Unido) que los seis jóvenes --tres mujeres y tres hombres procedentes de las barriadas sevillanas de El Vacie y el Polígono Sur-- seleccionados para interpretar este viernes en dicha ciudad la obra de teatro 'El sueño de una noche de verano' de Shakespeare, en la producción del Centro TNT, han demostrado "gran implicación" y "capacidad" de trabajo.

En declaraciones a Europa Press, Gómez ha señalado que este proyecto europeo, Moving, que forma parte del subprograma Leonardo da Vinci, siendo uno de los socios del mencionado proyecto la Consejería de Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, es un "método innovador" en el que las seis personas actuantes han demostrado "gran capacidad de adaptación", ya que "han aprovechado mucho" la oportunidad que se les ha brindado en la que también están trabajando como directora del proyecto Pepa Gamboa, que ya dirigió a las mujeres de etnia gitana de El Vacie para 'La casa de Bernarda Alba', así como tres antiguos actores de TNT y Atalaya, Marga Reyes, Ángel Ridao y Juanlu Corrientes.

Para Gómez, se trata de jóvenes que "pueden tener gran proyección", y es que, ha asegurado, "proyectos de este tipo son capaces de transformar las ideas de una persona y de situarla en el mundo para que sea capaz de decidir lo que va a pasar". En concreto, se trata de un proyecto financiado por fondos europeos, gracias a los cuales se aportará el 75 por ciento de los 110.000 euros que se han concedido para ejecutarlo, añadiendo el resto la Consejería.

La representación tendrá lugar a las 16,00 horas --hora local-- de este viernes en el Instituto de Artes Escénicas de Liverpool (LIPA), apadrinado por Paul Mccartney. La obra, forma parte del un proyecto europeo de inclusión laboral a través de las artes escénicas, Moving, que arrancó el pasado año por iniciativa de la Comuna de Crotone (Italia) y al mismo se sumaron como socios el LIPA de Liverpool y la Consejería de Bienestar Social.

Se trataba de realizar un espectáculo de teatro musical interpretado por jóvenes en riesgo de exclusión social de los tres países, y que la Junta encargó a TNT, que propuso la realización de tres espectáculos autónomos con la obra del dramaturgo inglés. El objetivo es conseguir que los jóvenes participantes encuentren, a través del teatro, una manera de realizarse socialmente, e incluso tengan posibilidades futuras de trabajo.