PP-A achaca a la ausencia de reformas del "bipartito" que el desempleo afecte "con más virulencia" a Andalucía

Actualizado: martes, 17 diciembre 2013 22:01

SEVILLA, 5 Nov. (EUROPA PRESS) -

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Carlos Rojas, ha atribuido a la falta de "reformas" y medidas para crear empleo por parte del Gobierno andaluz el hecho de que el desempleo afecte "con más virulencia" a Andalucía que al resto de comunidades autónomas del país.

De este modo se ha referido, en rueda de prensa, al aumento en 19.555 personas del paro en la comunidad en el mes de octubre respecto al mes anterior, lo que supone un incremento del 1,86 por ciento llegando ya a los 1.069.011 desempleados en Andalucía, según los datos facilitados este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Rojas, que ha valorado no obstante que "tanto a nivel nacional como regional se haya producido el primer descenso interanual desde 2007", ha lamentado la "virulencia" con la que el paro "azota" a Andalucía y ha acusado al "bipartito de no querer reformar nada" pese a "este problemón" del desempleo.

Así, ha recordado que pese a ser Andalucía una comunidad autónoma líder en paro, la Junta ha hecho un presupuesto para 2014 "continuista" que no sólo no tiene nuevas medidas para luchar contra el desempleo sino que, además, "recorta en 13 millones de euros, un 2,87 por ciento menos, las políticas activas de empleo", algo que ha tachado de "gravísimo".

"Mucho nos tememos que con estas formas de hacer políticas y de recortar, la Junta no está yendo por la senda correcta, sino que contribuye a que la situación empeore", ha resumido.

El portavoz 'popular' también ha puesto el acento en que mientras el Gobierno andaluz "recorta" en estas partidas, "mantiene intactas" las destinadas a los sindicatos CCOO y UGT pese a las noticias diarias de posible financiación fraudulenta de ambas organizaciones.

Ante ello, ha exigido a la presidenta de la Junta, Susana Díaz, que "deje de recortar en políticas de empleo, que se ponga a ejercerlas y practicarlas y que empiece a colaborar para que Andalucía salga de esta situación dramática".

Leer más acerca de: